Waggoner Ranch: un legado en la ganadería en Texas con 10 mil cabezas

Fundado en 1849 por Dan Waggoner, el WT Waggoner Ranch es uno de los campos de ganadería más emblemáticos de Estados Unidos. Lo que comenzó como una pequeña operación ganadera se convirtió en un vasto imperio de tierras y recursos naturales, dejando una huella imborrable en la historia de Texas y la industria agropecuaria.
Dan inició la compra de tierras en el oeste del condado de Wise en 1870. Junto con su hijo, WT Waggoner, emprendió un viaje que cambiaría el destino de su familia. En 1873, ambos llevaron una manada de ganado al mercado en Kansas y regresaron con $55,000, una suma considerable en la época. Con ese capital, comenzaron la expansión de sus tierras y actividades ganaderas.

A medida que el asentamiento avanzaba, los Waggoner adquirieron pastizales y propiedades en seis condados de Texas. La ambición no tenía límites, y tras la muerte de su padre en 1902, continuó con la expansión del campo. En 1923, estableció formalmente el WT Waggoner Estate, consolidando las operaciones en una estructura empresarial sólida.
Un campo de proporciones épicas
Ubicado en Vernon, Texas, el WT Waggoner Ranch abarca aproximadamente 525,000 acres contiguos, lo que lo convierte en el campo más grande de los Estados Unidos bajo una sola cerca. Su actividad principal es la ganadería, aunque también se dedica a la producción de petróleo y la agricultura, con 30,000 acres destinados al cultivo.

Uno de los aspectos más destacados del campo es su tradición en la cría de caballos Quarter Horse, con líneas de sangre que descienden del legendario Poco Bueno. Estas prácticas han convertido al campo en un referente de la equitación y la ganadería en el país.
El campo opera con una plantilla de aproximadamente 96 empleados, incluyendo vaqueros, trabajadores agrícolas, personal de la industria petrolera y administrativos. La gestión del campo busca implementar técnicas modernas en sus operaciones, lo que le permite mantenerse a la vanguardia en el sector agropecuario.

La influencia de WT Waggoner y su legado
WT fue un visionario que supo diversificar su negocio. En 1902, mientras perforaba en busca de agua, descubrió petróleo en sus tierras. Consciente del potencial de este recurso, dividió el rancho en cuatro secciones en 1909, otorgando a cada uno de sus hijos una parte del terreno. Sin embargo, en 1923 decidió crear un fideicomiso para garantizar el futuro del campo y preservar su legado.
Tras la muerte de WT, sus hijos Guy, E. Paul y Electra heredaron distintas secciones del campo. Guy, casado con Anne Burnett, administró su parte hasta su fallecimiento en 1950, cuando sus hijos vendieron la propiedad a otros miembros de la familia. E. Paul se destacó por continuar la tradición de crianza de Quarter Horses, mientras que Electra residió en Fort Worth, aunque su esposo Albert Buck Wharton gestionó establos y corrales en el rancho.

La venta del campo y su futuro
En 1991, Electra Waggoner Biggs, nieta de WT, presentó una demanda para poder vender el campo . Su primo, Albert Buckman Wharton III, intentó frenar la venta, pero finalmente el campo se puso en el mercado en 2014 con un precio de venta de 725 millones de dólares. En febrero de 2016, el magnate Stan Kroenke, esposo de Ann Walton (sobrina del fundador de Walmart, Sam Walton), adquirió la propiedad. Kroenke, dueño de varios equipos deportivos y ranchos en EE.UU. y Canadá, incorporó el campo a su imperio agropecuario.

Actualmente, el campo sigue siendo una de las operaciones ganaderas más grandes del país, con un rebaño de aproximadamente 10,000 vacas madres de razas Hereford, Angus/Hereford y Brangus/Hereford, cruzadas con toros Hereford, Angus y Charolais. Además, mantiene la crianza de caballos Quarter Horse para el trabajo.
Con más de 1,100 pozos petroleros en operación y un parque eólico de 367 MW, el campo se mantiene a la vanguardia de la industria. Incluso, parte de su territorio abastece de agua a la ciudad de Wichita Falls, lo que resalta su importancia en la región.

El campo es más que un campo; es un símbolo de la historia, el trabajo y la visión empresarial en Texas. Desde sus inicios con Dan y WT hasta su venta en 2016, ha sido testigo de la evolución de la industria ganadera y petrolera en Estados Unidos. Su legado sigue vivo, demostrando que la combinación de tradición e innovación es clave para el éxito en el mundo agropecuario.