Vicentin en crisis 2025: Pullaro prometió asistencia a los trabajadores


La empresa agroindustrial Vicentin atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente. A la profundización de su crisis financiera se sumó la decisión judicial que impidió cerrar el concurso de acreedores, situación que llevó a la firma a anunciar el cierre de sus plantas en Avellaneda y Ricardone, así como la imposibilidad de abonar los sueldos correspondientes al mes de marzo. En este contexto, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se pronunció sobre el caso y dejó en claro que, aunque el Estado provincial acompañará a los trabajadores, no intervendrá directamente en la empresa.

“Esto no es un Estado comunista, donde el gobierno tiene que intervenir cuando quiebra una empresa”, declaró el mandatario en una conferencia de prensa. La frase marcó con contundencia la postura del Ejecutivo santafesino ante los pedidos de sectores políticos y gremiales que solicitaban una intervención para evitar el colapso total de la compañía.

Vicentin, Santa Fe, créditos, agroindustrias, Pullaro

Una situación crítica sin resolución judicial para Vicentin

La situación de Vicentin se agravó la semana pasada luego de que el Poder Judicial santafesino rechazara el acuerdo de pago a los acreedores, que la empresa había presentado como parte de la propuesta para salir del proceso concursal. Sin esa aprobación, la incertidumbre creció entre los más de 1.000 trabajadores afectados y los cientos de productores vinculados comercialmente con la firma.

La empresa, con sede central en Avellaneda, en el norte de Santa Fe, comunicó el sábado que paralizará sus actividades en las plantas industriales de esa localidad y también en Ricardone, en el sur de la provincia. Además, anunció que no podrá afrontar el pago de salarios, lo que generó alarma y movilización sindical.

Vicentin, Santa Fe

Pullaro: “Vamos a estar al lado de los trabajadores”

Frente al escenario, Pullaro aseguró que el gobierno santafesino no dejará solos a los empleados. “Vamos a estar al lado para que ninguna familia la pase mal o que realmente sufra”, afirmó, aunque reiteró que no está en los planes asumir el control o rescate de la firma.

En ese sentido, recordó que la provincia ya tomó medidas en otras áreas sociales para suplir los recortes del Gobierno nacional, como en partidas alimentarias y de medicamentos. “Somos un Estado presente, pero con límites”, indicó.

El gobernador también apuntó contra las decisiones políticas que, en su visión, afectaron negativamente el devenir judicial del caso Vicentin. “Recordemos que desde la Provincia en un momento se intentó intervenir la empresa y desde el Gobierno nacional se la intentó expropiar. Un trámite judicial que debería estar resuelto hace tres años y medio, hoy sigue trabado por las intromisiones del poder político”, cuestionó Pullaro, en clara referencia a los intentos del gobierno anterior de tomar el control de la firma.

Vicentin

Para el mandatario santafesino, respetar los tiempos y decisiones del Poder Judicial es clave para recuperar la institucionalidad del proceso. “Vamos a respetar lo que resolvió la Justicia de la provincia de Santa Fe, nos guste o no nos guste”, enfatizó.

El destino de Vicentin sigue siendo incierto. La falta de una solución judicial, combinada con las dificultades económicas para sostener sus operaciones, plantea un escenario sombrío para una de las compañías más emblemáticas del sector agroexportador argentino.

En paralelo, las organizaciones gremiales analizan posibles medidas de fuerza y exigen una respuesta concreta que garantice los puestos de trabajo. Por ahora, la única certeza es la que expresó el propio Pullaro: habrá asistencia a los trabajadores, pero el Estado provincial no será parte de la conducción ni del salvataje de la empresa.