Verano 2025: lluvias y alivio para la zona núcleo esta semana


Este verano 2025 fue desafiante para el campo, en cuanto a las condiciones climáticas. Durante la jornada de ayer se confirmaron las extremas condiciones climáticas previstas, con temperaturas máximas muy elevadas en toda la región pampeana y el norte del país. En diversas localidades se registraron récords para el mes de febrero, con el sur del NOA y el sur de Santiago del Estero como los puntos de mayor calentamiento, superando los 44 °C, según el informe del Servicio Meteorológico Nacional.

Cómo estará esta semana del verano 2025

En la franja central del país, las temperaturas máximas en este verano 2025 oscilaron entre los 38 °C y los 40 °C, mientras que en el sur hubo un leve descenso, acompañado de muy bajos niveles de humedad. Sin embargo, en horas de la tarde, los vientos rotaron al sector sur, lo que provocó un cambio en las condiciones climáticas en el sur de la región pampeana.

Clima, campo, lluvias, año nuevo, verano 2025

Aunque esta circulación ya se hace sentir en el centro del país, el alivio no ha llegado de manera contundente a la franja central, aunque se prevé que las temperaturas extremas de ayer no se repitan. En contraste, el calor extremo persistirá en el norte del país para este verano 2025.

La imagen satelital muestra el avance de un frente de tormenta impulsado por una baja presión sobre las Islas Malvinas, la cual se ha desplazado hacia el este, generando inestabilidad en el norte bonaerense y la zona núcleo. No obstante, esta perturbación pasó sin dejar lluvias en La Pampa y el centro-sur de Buenos Aires, donde solo se registraron lloviznas aisladas.

agua, agricultura, Clima, campo, lluvias, verano 2025, lluvias, año nuevo

Las nubes han alcanzado un importante desarrollo vertical, lo que sugiere que en las próximas horas podrían generarse precipitaciones en la zona núcleo en esta semana del verano 2025. La presencia de una mayor carga de humedad podría incrementar el potencial de lluvias en la región.

A lo largo del día de hoy, se espera que el frente avance lentamente hacia el norte. En la franja oeste y el sur de la región pampeana ya se percibe el impacto de la mezcla de masas de aire, con un descenso de temperatura en las áreas donde se han desarrollado tormentas.

Hacia el norte del país, el aire cálido sigue predominando y la inestabilidad se hará más notoria recién hacia la tarde o la noche.

Verano 2025, calor

Para mañana se prevé un aumento en la probabilidad de precipitaciones en el centro-este de la región pampeana. Ingresamos en un período caracterizado por la alternancia de tiempo inestable, lluvias y mejoramientos temporarios, especialmente en una extensa zona del litoral y la región núcleo central.