Verano 2025: Luego de las lluvias, se consolida la estabilidad en la zona núcleo
Luego de algunas lluvias dispersas que se registraron en este Verano 2025 en distintas regiones del país, el clima comienza a estabilizarse en la zona núcleo, con un aumento progresivo de las temperaturas y un retorno a condiciones más cálidas, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Evolución de las precipitaciones y situación actual del Verano 2025
Este martes, las precipitaciones se concentraron en el norte del país, con acumulados significativos en el NOA y tormentas intensas en el Litoral. Sin embargo, el sistema frontal se desplazó rápidamente, permitiendo una mejora en el clima en gran parte de la región central.
En la zona núcleo, el avance de un sistema de alta presión sobre el sur de la provincia de Buenos Aires trajo consigo aire más fresco y cielos con mayor nubosidad, lo que generó un leve descenso de las temperaturas en este verano 2025.
Por estas horas, el anticiclón ya se movió hacia el este-sudeste, generando circulaciones de viento del este y noreste sobre la franja central del país, mientras que en la Mesopotamia y el norte, el flujo de aire tiene mayor influencia del sur.
Imagen satelital y proyección meteorológica
Imagen satelital
🔹 El sistema frontal principal ya se movió hacia el norte, afectando a Paraguay y Bolivia.
🔹 Persisten nubosidad y algunas precipitaciones en la Mesopotamia.
🔹 Cielos mayormente despejados en el centro-oeste y zona núcleo central.
🔹 Perturbaciones menores se desplazan por la Patagonia sur, afectando a Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Pronóstico a corto plazo
🔸 Se espera un predominio de estabilidad en los próximos días.
🔸 Posibilidad de tormentas aisladas en el norte y la Mesopotamia durante la jornada.
🔸 Temperaturas en ascenso progresivo en Buenos Aires, La Pampa y norte de la Patagonia.
🔸 Circulaciones de viento aún controlarán el crecimiento de las temperaturas máximas en algunas regiones.
Tendencia climática: calor en aumento y nueva onda frontal
A medida que avancen los días, el clima se tornará más cálido, con recirculación de aire caliente y un retorno a un ambiente veraniego intenso.
Hacia el domingo, se espera el desarrollo de una nueva onda frontal en el sur de La Pampa, lo que podría marcar el inicio de nuevas lluvias y cambios en la temperatura para el inicio de la próxima semana.