Verano 2025: Calor extremo y la sequía dominan el inicio de febrero


El inicio de febrero en este verano 2025 llega con un escenario climático desafiante para el sector agropecuario, marcado por altas temperaturas y una creciente demanda hídrica que agrava el estrés en los cultivos. Sin embargo, hacia mediados de la semana, la llegada de un sistema frontal podría traer un alivio parcial con lluvias en algunas regiones clave del país, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Un verano 2025 extremo: calor sofocante y falta de precipitaciones

Las temperaturas continúan en ascenso en gran parte del territorio argentino. El domingo, las máximas más elevadas se registraron en Cuyo y el NEA, donde los termómetros alcanzaron los 40°C, generando un alto impacto en la producción agropecuaria.

verano 2025, agua, agricultura, pronóstico, campo, Lluvias, trigo, sequía, campo, clima, La Pampa

En contrapartida, algunas áreas del norte de la Patagonia y el suroeste pampeano experimentaron un leve descenso térmico, aunque insuficiente para modificar la tendencia general. En la región pampeana, una línea de inestabilidad generó algunas lluvias aisladas en el sureste de Buenos Aires, pero con acumulados insignificantes.

El análisis satelital confirma la ausencia generalizada de nubosidad y precipitaciones en el centro y norte del país, evidenciando una atmósfera extremadamente estable. Solo se observan áreas con mayor cobertura nubosa en el sureste bonaerense y el extremo sur de Córdoba, aunque con bajas probabilidades de lluvias significativas.

En la región patagónica, un sistema frontal avanza de oeste a este, provocando lluvias en Tierra del Fuego y el sur de Santa Cruz, aunque sin impacto en las zonas agrícolas más afectadas por la sequía.

Las próximas jornadas: calor extremo y fuerte demanda hídrica

El pronóstico para los próximos días no es alentador. Se espera un rápido y sostenido ascenso de las temperaturas, alcanzando niveles sofocantes el lunes y martes. Toda la zona agrícola del país enfrentará altas temperaturas y una aguda demanda hídrica, lo que pone en riesgo el rendimiento de los cultivos en plena campaña.

Hacia mediados de la semana, un sistema frontal podría modificar el escenario climático, impulsando un descenso de temperaturas y la llegada de precipitaciones. Según los modelos meteorológicos, los mayores acumulados se registrarían en el centro-norte y noreste de Buenos Aires, con menor impacto en la zona núcleo central.

verano 2025, Maiz, sequía, ola de calor, lluvias, calor

A pesar de estas proyecciones, aún persisten dudas sobre la magnitud y alcance de las lluvias, que podrían ser insuficientes para revertir el déficit hídrico acumulado.

Con un febrero que arranca con condiciones extremas, el sector agropecuario sigue de cerca la evolución climática, a la espera de un cambio que permita quebrar el patrón adverso que ha marcado la campaña agrícola.