Vélez venció 4 a 0 a Olimpia y Martín Palermo dejó de ser el entrenador

El ciclo de Martín Palermo como entrenador de Olimpia de Paraguay llegó a su fin, luego de la dura derrota por 4 a 0 ante Vélez Sarsfield, en un duelo que tuvo un tinte especial por enfrentar a Guillermo Barros Schelotto, excompañero y amigo del “Titán” en su época como jugador en Boca Juniors. Tras el golpe deportivo, la dirigencia del club paraguayo decidió poner punto final al vínculo con el técnico argentino, quien ya había dejado entrever dudas sobre su continuidad.
El encuentro, disputado por una competencia internacional, fue el detonante de una decisión que venía madurando. No solo por el resultado adverso frente al conjunto argentino, sino por el presente general del equipo, que acumuló su tercera derrota consecutiva y cinco caídas en los últimos seis partidos. Ese balance negativo precipitó la decisión dirigencial, más allá del título reciente obtenido por el DT.

Una salida anunciada
Tras el pitazo final en la goleada sufrida en manos del Vélez de Barros Schelotto, Palermo fue cauto en conferencia de prensa, pero no ocultó el delicado momento. “Quiero pedir disculpas a los hinchas por esta derrota. Lo mejor que se puede hacer es reflexionar. No voy a tomar ninguna decisión en caliente”, declaró ante los medios, en lo que sonó a una señal de despedida.
El entrenador argentino evitó confirmar su continuidad, y fue claro al señalar que debía “analizar con los dirigentes qué es lo mejor para el club”, reconociendo que Olimpia está por encima de cualquier nombre propio. “No quiero ser alguien que le haga mal al club. Hay una historia muy grande detrás”, agregó, visiblemente golpeado por el presente deportivo.
Esa indefinición fue tomada como un punto de inflexión por la comisión directiva del club, que pocas horas después del encuentro oficializó el fin del vínculo con Palermo y activó la búsqueda de un nuevo cuerpo técnico.
Un ciclo con claroscuros
Martín Palermo asumió la conducción técnica de Olimpia en febrero de 2024, luego de un exitoso paso por Platense, donde alcanzó la final de la Copa de la Liga Profesional, siendo subcampeón en uno de los hitos más importantes de la historia reciente del club argentino.
Con el conjunto paraguayo, logró rápidamente su primer título como entrenador, al quedarse con el Torneo Clausura 2024, un logro que fue celebrado por la institución y que consolidó su figura en los primeros meses. Sin embargo, el rendimiento del equipo cayó considerablemente en los últimos compromisos, tanto a nivel local como internacional.
Durante su ciclo en Olimpia, dirigió 54 partidos, con un balance de 25 victorias, 17 empates y 12 derrotas, cifras que reflejan un rendimiento irregular, especialmente en la recta final.

El futuro, una incógnita
La salida de Palermo se da en un momento sensible para Olimpia, que deberá ahora reorganizar su rumbo deportivo con la Copa Libertadores en curso y los desafíos del campeonato paraguayo. La dirigencia ya trabaja en posibles reemplazantes, aunque todavía no se han confirmado nombres oficialmente.
Para Palermo, esta experiencia significó no solo su primer título como entrenador, sino también una prueba de fuego en un club grande del continente. A sus 50 años, el exdelantero sigue construyendo una carrera como técnico, con pasos por Godoy Cruz, Arsenal, Unión Española de Chile, Curicó Unido, Platense y ahora Olimpia.
Su futuro inmediato aún es incierto, aunque no se descarta que pueda regresar al fútbol argentino en algún momento. Por ahora, se cierra una etapa en Paraguay, marcada por altibajos, pero también por momentos de consagración.