Trigo 2025: se viene la siembra fina y un tratamiento biológico promete optimizar el rendimiento

Con la cosecha gruesa en marcha, los productores de trigo de la región pampeana ya comienzan a mirar hacia el horizonte de la siembra fina, con un escenario prometedor gracias a las abundantes lluvias que han dejado un suministro de agua excepcional en los suelos. Este panorama favorece especialmente al trigo, uno de los cultivos más importantes de la campaña, que se prepara para comenzar a sembrarse en los próximos días.
La oferta de agua en los suelos es uno de los factores más positivos para los productores, quienes podrán comenzar con la siembra en las condiciones más óptimas de los últimos años. Según Rubén Netcoff, líder de Producto Promotor en Biotrop, los niveles de agua en los suelos en las regiones clave, como Buenos Aires, el sur de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, se encuentran en excelentes condiciones. “Este es un buen preludio para una siembra dentro de las fechas ideales, con suficiente humedad para dar inicio a la campaña”, destacó Netcoff.
Promotor: Un producto biológico para optimizar la siembra del trigo
Con el inicio de la siembra de trigo a la vista, Biotrop propone un aliado clave para los productores: Promotor, un tratamiento biológico para el trigo que actúa como biofungicida y bioestimulante. Este producto ha sido formulado con un consorcio de cepas de Bacillus (Bacillus amyloliquefaciens, Bacillus velezensis y Bacillus thuringiensis), que no solo protege las semillas contra enfermedades, sino que también favorece su crecimiento al estimular el desarrollo radicular.
Una de las principales ventajas de Promotor es su formulación con bacterias en estado de resistencia, lo que permite que el tratamiento pueda realizarse hasta siete meses antes de la siembra sin que las bacterias pierdan viabilidad. Esta característica facilita la anticipación de la aplicación y otorga a los productores una mayor flexibilidad en sus tiempos operativos. Además, la estructura de endosporas de las bacterias, que garantizan su conservación, permite que el tratamiento sea eficaz a largo plazo.

Doble acción: control de enfermedades y estimulación del crecimiento
Una de las características que distingue a Promotor es su doble acción: como biofungicida, combate una amplia gama de enfermedades fúngicas que pueden afectar al trigo desde la semilla, como la mancha amarilla, y como bioestimulante, favorece el desarrollo de las raíces, lo que permite una mayor captación de agua y minerales.
Según Netcoff, este producto biológico es particularmente eficaz en la prevención de la resistencia a los fungicidas químicos, una preocupación creciente en la producción agrícola. “En un año con alta humedad, como el que estamos viviendo, la mancha amarilla puede propagarse rápidamente, por lo que tener un tratamiento biológico como Promotor es una ventaja, ya que evita el riesgo de resistencia a fungicidas convencionales”, explicó.

Además, el tratamiento con Promotor fomenta un arranque más vigoroso de las plantas, debido a la bioestimulación de las raíces. Las bacterias encapsuladas en el producto protegen las raíces de ataques de patógenos mientras crean una zona de libre captación de recursos para el cultivo, lo que permite que las plantas crezcan de manera más saludable desde el inicio.
Resultados productivos y rentabilidad
Los ensayos realizados con Promotor muestran que no solo cumple con su función de protección contra enfermedades, sino que también mejora los rendimientos. En todos los ensayos, tanto propios como realizados con técnicos y fitopatólogos externos, los resultados fueron superiores a los obtenidos con tratamientos químicos tradicionales, obteniendo en promedio 220 kilos extra por hectárea.

En términos de dosis, se recomienda aplicar 150 centímetros cúbicos de Promotor por cada 100 kilos de semillas de trigo, lo que garantiza una cobertura eficaz desde el inicio del cultivo.
Además de la eficacia de Promotor, su relación costo-beneficio es una de las grandes ventajas para los productores. Netcoff destacó que el costo de Promotor es sensiblemente inferior al de un tratamiento químico premium, y que el retorno de inversión es de 10 a 1, lo que convierte a este producto en una opción confiable y rentable para los productores de trigo.
Con una siembra fina que se perfila prometedora debido a la buena oferta de agua en los suelos, los productores tienen a su disposición una herramienta valiosa para optimizar los rendimientos del trigo: el tratamiento biológico Promotor. Con su capacidad para controlar enfermedades y estimular el crecimiento, Promotor representa una alternativa efectiva y rentable para los agricultores que buscan maximizar la producción de trigo en un entorno cada vez más desafiante.