Supercopa Internacional 2024: cambian de fecha de Vélez y Estudiantes


La final de la Supercopa Internacional 2024 entre Vélez Sarsfield y Estudiantes de La Plata ya tiene una nueva fecha confirmada. La Liga Profesional de Fútbol (LPF) anunció oficialmente que el encuentro se disputará el domingo 6 de julio, postergando por un día el cronograma original, que contemplaba el desarrollo del partido el sábado 5. La modificación se produce como consecuencia del calendario del Mundial de Clubes, que se celebrará en Estados Unidos.

A través de sus canales oficiales, la LPF comunicó la reprogramación de la Supercopa Internacional, aunque sin brindar detalles específicos sobre el motivo. Sin embargo, fuentes cercanas a la organización indican que la decisión responde a una estrategia de evitar la superposición de partidos con los cuartos de final del Mundial de Clubes, que se disputarán precisamente el 5 de julio. En esa instancia, podrían participar Boca Juniors o River Plate, en caso de que alguno de los dos logre avanzar en el torneo, lo que generaría una potencial competencia de audiencias y cobertura mediática.

La medida apunta a preservar la visibilidad y el impacto del partido final de la Supercopa Internacional, un certamen que busca consolidarse dentro del calendario del fútbol argentino como una competencia de prestigio internacional. De este modo, el clásico cruce entre el Pincha y el Fortín se correrá apenas 24 horas, con la intención de garantizar que pueda desarrollarse sin interferencias de eventos internacionales de magnitud.

Estudiantes, final, Boca, Copa de la Liga, Vèlez

Sede a definir, pero con Uruguay como favorito

Otro punto aún por resolverse es el escenario donde se jugará el partido decisivo de la Supercopa Internacional. Aunque la LPF no confirmó la sede, trascendió que Uruguay aparece como el principal candidato para albergar el duelo, siguiendo la línea de realizar este tipo de definiciones fuera del país. En las ediciones anteriores, la Supercopa Internacional ya se disputó en territorios extranjeros, como ocurrió en 2023 con Racing venciendo a Boca en los Emiratos Árabes Unidos, y más recientemente, Talleres de Córdoba imponiéndose a River Plate en Asunción, Paraguay.

Este enfoque internacional tiene por objetivo ampliar el alcance del fútbol argentino y generar nuevas oportunidades de visibilidad y negocio en mercados regionales y globales. Además, se enmarca en un contexto de estrechamiento de vínculos entre la LPF y federaciones sudamericanas, en busca de impulsar proyectos conjuntos.

Vélez, Godoy Cruz, Liga Profesional

Un trofeo que gana prestigio

La Supercopa Internacional nació con el objetivo de ser una competencia especial, donde se enfrentan clubes destacados del fútbol argentino en una final única y en sede neutral, muchas veces en el exterior. Si bien aún está en proceso de consolidación, ya cuenta con dos campeones: Racing Club, que se impuso a Boca en enero de 2023, y Talleres, que venció a River en la edición de 2024.

Ahora será el turno de Estudiantes, equipo que viene de consagrarse campeón de la Copa Argentina, y Vélez, que accedió a esta instancia luego de su destacada actuación en la Copa de la Liga. Ambos clubes buscarán sumar un título internacional más a sus vitrinas y continuar con el legado reciente de esta competencia.

Estudiantes, Racing, Torneo Apertura

El cambio de fecha genera cierta reorganización logística tanto para los clubes como para sus hinchas, que ya comenzaban a planear el viaje para acompañar a sus equipos. Sin embargo, se espera que la confirmación definitiva de la sede se produzca en los próximos días, lo que permitirá avanzar con la venta de entradas, la reserva de pasajes y la planificación de operativos de seguridad.

Mientras tanto, el anuncio de la nueva fecha confirma que la Supercopa Internacional sigue adelante con su cronograma, y que tanto Estudiantes como Vélez ya se preparan para una final que promete emociones fuertes, con el atractivo extra de ser la tercera edición de un torneo que sigue buscando su lugar en el corazón del fútbol argentino.