Soja: del infierno al alivio en una zona clave para el campo


Las recientes lluvias trajeron un respiro a la soja y al sector agropecuario en el norte de Buenos Aires, el sur de Córdoba y Santa Fe. La soja de primera mostró una importante recuperación, reduciendo del 50 % al 30 % la superficie considerada en condiciones regulares o malas. Sin embargo, la situación de la soja de segunda sigue siendo preocupante, con un 61 % de los lotes en estado regular o malo y rendimientos estimados de no más de 15 quintales por hectárea en algunos casos.

Los acumulados de precipitación alcanzaron hasta 120 milímetros en ciertas áreas, según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Alfredo Elorriaga, consultor de la BCR, explicó que este fenómeno se debió a un centro de alta presión ubicado al sur de la costa de Buenos Aires, que favoreció el ingreso de humedad. No obstante, en 12 de las 36 estaciones meteorológicas de la BCR, las lluvias fueron escasas o inexistentes, dejando a algunas zonas en una situación crítica.

Soja

Estado de la soja de primera y de segunda

A pesar de la mejora, las pérdidas en la soja de primera se estiman entre un 10 % y 25 %. Los lotes en estado regular o malo bajaron del 50 % al 30 %, mientras que los considerados buenos o muy buenos subieron al 45 % y 20 %, respectivamente. En tanto, los lotes catalogados como excelentes se mantuvieron en un 5 %.

En la región de Junín y alrededores, los productores esperan rindes máximos de entre 35 y 40 quintales por hectárea, aunque advierten que será necesario que las lluvias continúen. En zonas del centro-sur de Santa Fe, que habían recibido algunas precipitaciones previas, los especialistas indican que se necesitan al menos 40 milímetros adicionales para sostener los cultivos.

crédito, Soja, INTA, exportaciones

El panorama es mucho más complicado para la soja de segunda. El 61 % de los lotes está en condiciones regulares o malas, mientras que solo un 27 % se encuentra en buen estado y apenas un 12 % entre muy bueno y excelente. Sin embargo, los productores todavía mantienen expectativas de recuperación, ya que el cultivo no ha ingresado en su etapa crítica.

Técnicos del sector advierten sobre la fragilidad del cultivo. “El porte de las plantas no supera la paja del trigo”, señalan los ingenieros agrónomos en sus informes. En la zona de Colón y el sur de Santa Fe, estiman que el 50 % de los lotes no superará los 15 quintales por hectárea, mientras que algunos ya están totalmente perdidos.

Por otro lado, en el noroeste de la región núcleo, las lluvias no llegaron y la situación sigue siendo extremadamente delicada. En el centro-sur de Santa Fe, un 70 % de la soja de segunda se mantiene en buen estado, pero el 30 % restante ya muestra signos de deterioro. En el sureste de Córdoba, la falta de precipitaciones agrava el escenario.

Soja, La Niña, campaña, clima, científicos argentinos, mapa, agrícola, china, granos, Entre Ríos

Las lluvias recientes dieron un respiro al campo en algunas zonas clave, permitiendo una mejora en la soja de primera, pero la situación de la soja de segunda sigue siendo alarmante. Con un clima que sigue siendo irregular, los productores están atentos a los pronósticos y esperan nuevas lluvias para evitar mayores pérdidas.