Sequía en Misiones: La crisis de las pasturas y su impacto en la ganadería 2025


La persistente sequía en la zona sur de Misiones está generando una crisis que afecta directamente a la ganadería local. La falta de lluvias ha dejado a muchos productores sin pasto, lo que obliga a ajustar la cantidad de animales que se pueden mantener durante el invierno. En este contexto, Roberto Comparín, un productor local, compartió su preocupación por la situación en diálogo con el programa Acá te lo Contamos de Radioactiva 100.7, destacando las dificultades que enfrenta la actividad ganadera en la región.

La sequía y su duro impacto en la ganadería de Misiones

“Estamos extremadamente complicados porque viene larga la sequía y cuando nosotros somos reserva de pasto para esperar el invierno, este momento digamos estamos complicados con el pasto y con el agua“, expresó Comparín, subrayando que la falta de lluvias significativas está afectando no solo a las pasturas, sino también a las reservas de agua que los productores suelen tener para el invierno. En muchas zonas de la región, las fuentes de agua están agotadas o en niveles muy bajos, lo que agrava aún más la situación.

Soja, sequía

La escasez de pasto ha obligado a los productores a planificar cuidadosamente la cantidad de animales que pueden mantener durante los meses más fríos del año. La situación es particularmente grave para aquellos ganaderos que no cuentan con reservas de agua. Como explicó Comparín, “sin pasto, uno puede reemplazar con comida comprada, pero el agua es algo prioritario, sin agua no puede estar”. Esto significa que muchos productores se ven obligados a recurrir a costosos sistemas de acarreo de agua, lo que aumenta aún más los gastos operativos y reduce significativamente la rentabilidad de las explotaciones.

Además de los problemas relacionados con el pasto y el agua, la sequía también ha tenido un impacto directo en las ventas de ganado. La falta de recursos ha llevado a muchos productores a vender sus animales a precios más bajos de lo esperado. Comparín señaló que “el negocio ganadero está medianamente complicado en el sentido de que el consumo interno sigue bajando por los altos costos de la carne internamente”. Los productores enfrentan una disminución del poder adquisitivo de los consumidores locales, lo que ha afectado la demanda interna.

verano 2025, Ganadería, sequía, Chacho Semiárido, VISEC, Italia

A pesar de que la exportación de carne mantiene cierta estabilidad en los precios, los productores de Misiones siguen enfrentando grandes dificultades para competir en el mercado internacional debido a los altos costos asociados con la producción local. La falta de pasto, la escasez de agua y los altos costos de insumos complican aún más la competitividad de los ganaderos de la región.

Recientemente, el gobierno nacional anunció la posibilidad de permitir la venta de ganado en pie al exterior como una medida para aliviar la crisis. Sin embargo, Comparín no ve esto como una solución viable para los productores misioneros. “No es negocio, menos para exportar”, expresó el productor, haciendo referencia a los costos y las condiciones del mercado que hacen inviable esta opción. Según Comparín, la venta de ganado en pie no resuelve los problemas estructurales de la ganadería local, como la falta de recursos básicos y los costos operativos elevados.

La situación en Misiones refleja un panorama más amplio de dificultades que enfrentan los productores ganaderos en varias regiones del país debido a las condiciones climáticas extremas. La sequía, que ya lleva varios meses, ha dejado en evidencia la vulnerabilidad del sector frente a fenómenos climáticos impredecibles, lo que resalta la necesidad de políticas públicas más eficaces que ayuden a los productores a enfrentar estos desafíos.

sequía, córdoba, La Rioja, Sequía, ganadería, clima, primavera

El panorama para la ganadería en Misiones es incierto, y la sequía sigue siendo una amenaza constante para la actividad. La combinación de la falta de lluvias, la escasez de agua y la caída en la demanda interna está llevando a los productores a replantearse sus estrategias y a buscar soluciones a corto plazo para sobrevivir a la crisis. Mientras tanto, la situación se complica cada vez más, y el sector ganadero de Misiones espera medidas que garanticen su sustentabilidad y competitividad en el futuro cercano.