Semana con clima variable y atención a las lluvias en plena cosecha

La segunda semana de abril se presenta con fuertes contrastes climáticos en las principales zonas productivas del país, en un contexto clave para el avance de la cosecha gruesa. Mientras algunas regiones disfrutarán de días secos y temperaturas agradables, otras deberán lidiar con precipitaciones intermitentes, bancos de niebla y cambios térmicos que podrían retrasar los trabajos de campo.
Según los pronósticos meteorológicos relevados hasta el martes 15 de abril, la variabilidad marcará el pulso de las tareas agrícolas desde la Región Pampeana hasta Cuyo y el Litoral, con condiciones que obligan a monitoreos permanentes del suelo y de las ventanas climáticas para evitar demoras en la recolección.
Panorama regional del clima
Pergamino (norte de Buenos Aires): el miércoles se presentará con cielo mayormente nublado y temperaturas templadas, con máximas cercanas a los 22°C. Las lluvias, aunque débiles a moderadas, podrían aparecer entre el jueves y el viernes, interrumpiendo las tareas de cosecha. El fin de semana promete una mejora gradual, con disminución de nubosidad y máximas que podrían alcanzar los 25°C hacia el domingo.

Azul (centro-sur de Buenos Aires): el clima será algo más estable al inicio de la semana, con cielo parcialmente cubierto y máximas de 24°C. Sin embargo, se espera inestabilidad desde el jueves, con lluvias aisladas y vientos suaves del sudeste. El sábado las condiciones tenderán a estabilizarse, aunque con mínimas por debajo de los 10°C, lo cual genera preocupación especialmente en zonas con siembras recientes de cultivos de invierno.
Rosario (sur de Santa Fe): se anticipa una semana húmeda, con neblinas matinales y lloviznas el miércoles. Las temperaturas rondarán los 21°C, y no se espera una mejora significativa hasta el sábado. Dado que en muchas áreas el suelo ya presenta niveles de humedad elevados, nuevas precipitaciones podrían complicar seriamente las labores de cosecha.
Río Cuarto (sur de Córdoba): el miércoles y jueves mostrarán nubosidad variable y temperaturas máximas entre los 20°C y 23°C. El viernes podría registrarse un leve descenso térmico acompañado de vientos del sur. Para el cierre de la semana se espera buen tiempo, ideal para el avance sobre soja de segunda y maíz tardío, aunque no se descarta una nueva inestabilidad al comenzar la próxima semana.

Concordia (Entre Ríos): el miércoles iniciará con nieblas densas y lloviznas intermitentes, lo que reducirá la visibilidad y afectará las labores en campo abierto. Las temperaturas oscilarán entre los 17°C y 25°C. A partir del viernes, el tiempo mejorará, con cielos parcialmente nublados y un leve ascenso térmico, permitiendo retomar las actividades agrícolas.
Santa Rosa (La Pampa): será una de las zonas más estables durante la semana. El miércoles se prevé tiempo despejado, con una máxima de 26°C. Para el jueves podría llegar un frente débil con lluvias escasas, pero hacia el fin de semana se espera estabilidad, con mínimas de 8°C y tardes templadas.
Oscilaciones típicas del otoño
Especialistas señalan que esta época del año presenta una fuerte oscilación térmica, típica del otoño, lo que obliga a ajustar las decisiones agronómicas en función del clima. Las diferencias de temperatura entre la mañana y la tarde, sumadas a la humedad del suelo, pueden impactar tanto en la calidad del grano como en los tiempos de recolección.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el trimestre abril-mayo-junio se mantendrá dentro de niveles normales de precipitaciones para la región central, aunque con temperaturas por encima del promedio histórico en zonas del norte, Cuyo, Córdoba y el Litoral.
En este tramo de la campaña, cada día sin lluvias cuenta. El seguimiento climático en tiempo real se vuelve una herramienta clave para minimizar riesgos y optimizar los rendimientos, en una etapa crítica para el calendario agrícola argentino.