Retenciones 2025: la Mesa de Enlace se reunió con Luis Caputo, pero no logró grandes avances


El ministro de Economía, Luis Caputo, recibió a la Mesa de Enlace y ratificó que la baja en las retenciones se mantendrá hasta el 30 de junio. La posible extensión de esta medida dependerá de la evolución de las variables económicas durante 2025.

El Gobierno nacional convocó a la Mesa de Enlace luego de anunciar la reducción de los derechos de exportación en ciertos granos. Si bien esta medida respondió a uno de los principales reclamos del sector, los representantes del agro insistieron en la necesidad de eliminar definitivamente las retenciones.

El encuentro, que se realizó en la sede del Ministerio de Economía, se extendió por poco más de una hora y contó con la participación del titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Juan Pazo, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

Luis Caputo, Mesa de Enlace, Rural, Retenciones, Luis Caputo, Mesa de Enlace

Retenciones y otros reclamos del agro a Luis Caputo

Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), enfatizó la necesidad de garantizar la continuidad de la reducción de retenciones más allá del 30 de junio, considerando la planificación de la siembra de trigo.

Más allá de la cuestión impositiva, Sarnari señaló que también expusieron la necesidad de mejoras en infraestructura vial para el transporte de la producción agropecuaria. “La respuesta del Gobierno fue que están trabajando con cada provincia para avanzar en obras”, indicó.

Lucas Magnano, presidente de Coninagro, reconoció que “nos ratificaron que la baja de retenciones es temporal. No está cerrado el escenario, pero sabemos que es hasta junio”. Agregó que la extensión de la medida dependerá de la evolución de los ingresos fiscales y la recuperación económica.

Retenciones, Mesa de Enlace, Luis Caputo

En la misma línea, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, señaló que Caputo dejó abierta la posibilidad de mantener la reducción si el equilibrio fiscal se sostiene en el tiempo. “Del lado del Gobierno entienden que las retenciones son un impuesto injusto, pero nos piden paciencia para evaluar las condiciones económicas antes de tomar nuevas medidas”, detalló.

Por su parte, Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), manifestó que la reunión permitió instalar en la agenda oficial otros 14 puntos que serán trabajados en próximos encuentros.

Desde el Ministerio de Economía calificaron la reunión como “constructiva” y destacaron el rol del campo en la economía del país. Además, criticaron a algunas provincias y municipios que no han reducido impuestos locales que afectan al sector.

biocumbustibles, congreso, inta, Javier Milei, Nicolás Pino, VISEC, Campo, La Rural, Atentado, exportaciones, retenciones, mesa de enlace, impuestos
Foto: La Nación

En ese sentido, los representantes del agro manifestaron su preocupación por las altas tasas municipales y provinciales, en particular la “tasa vial”, que en algunos distritos registró aumentos de hasta el 500%. También señalaron que, en muchos casos, los fondos recaudados por el impuesto inmobiliario rural no se destinan a la mejora de caminos y rutas.

Si bien la reunión no dejó garantías concretas sobre la continuidad de la baja en retenciones, sí estableció un canal de diálogo abierto entre el Gobierno y el sector agropecuario, lo que podría traducirse en futuras negociaciones.