Rafaela: Intentaron faenar una vaca y la dejaron con un cuchillo clavado en el lomo


La inseguridad rural en Rafaela contra una vaca, provincia de Santa Fe, alcanzó un nuevo nivel de violencia y crueldad esta semana con un hecho que conmocionó a la comunidad agropecuaria. En la madrugada del martes, un tambero de la zona encontró a una de sus vacas con un cuchillo clavado en el lomo, un intento fallido de faena clandestina que dejó a la víctima gravemente herida.

El productor afectado, Fernando Belinde, propietario del establecimiento “Eda-Cata” y presidente de la Asociación Civil Productores Unidos de Rafaela (ACPUR), relató el escalofriante hallazgo en diálogo con el medio local AIRE. “La encontramos al amanecer con un cuchillo clavado detrás de la cabeza y encima del lomo. Es una vaca Holando Argentino, productora lechera por excelencia, con un promedio de entre 38 y 40 litros diarios de leche”, detalló con indignación.

El caso ha generado una profunda conmoción, no solo por la brutalidad del ataque, sino porque el establecimiento afectado funciona como una “granja educativa”. Cada año, cientos de alumnos de la región, incluidos niños con discapacidad, visitan la granja para aprender sobre la producción agropecuaria y el cuidado de los animales. Este contexto hace que el acto sea aún más impactante para la comunidad.

Vaca, Rafaela
Foto: Aire – BichosdeCampo

Faena clandestina a una vaca e inseguridad rural

Según Belinde, este no es un hecho aislado, sino parte de una preocupante ola de abigeato y faena clandestina que afecta a los productores de la región. “Esto se trata de faena clandestina o abigeato. Venimos denunciando hechos de inseguridad en el ámbito rural desde hace tiempo, pero los ataques siguen ocurriendo”, advirtió el productor, quien también ha impulsado varias denuncias por delitos similares.

El ataque ocurrió en un lote de sorgo forrajero, donde el rodeo suele pasar la noche como parte de las prácticas de bienestar animal. Los delincuentes, aparentemente, intentaron carnear al animal en el lugar, pero al no lograr su cometido, lo dejaron con el arma blanca incrustada en su cuerpo.

Ante el hallazgo, Belinde llamó de inmediato a un veterinario, quien procedió a extraer el cuchillo y brindar asistencia médica a la vaca. Afortunadamente, el animal logró sobrevivir y está recibiendo los cuidados correspondientes para su recuperación.

tambos, lechería, vacas lecheras, gripe aviar, ganado

El estado de la vaca tras el ataque

El veterinario que atendió al animal administró un tratamiento con antibióticos para prevenir infecciones y reducir el riesgo de tétanos. “Se la medicó con el antibótico correspondiente, sobre todo para evitar una infección por tétano. Gracias a Dios, se pudo salvar, con una cirugía y curaciones”, explicó el productor.

A pesar de haber superado la situación más crítica, la vaca continuará bajo observación para evaluar su evolución y asegurarse de que pueda retomar su actividad productiva sin complicaciones.

Desde la Asociación Civil Productores Unidos de Rafaela, Belinde y otros productores han reiterado su pedido a las autoridades para que se tomen medidas más firmes contra la inseguridad rural. El abigeato y los ataques a los rodeos no solo generan pérdidas económicas, sino que también afectan la tranquilidad de las familias productoras y ponen en riesgo el bienestar animal.

Tambos, ganadería

“No podemos seguir así, viviendo con miedo a que en cualquier momento nos ataquen a los animales o nos roben”, lamentó Belinde, quien instó a que se refuercen los controles y se implemente una política de seguridad más efectiva para el sector agropecuario.

El ataque a la vaca de la granja educativa de Rafaela es un episodio que expone la gravedad del problema y la necesidad urgente de soluciones. Mientras tanto, la comunidad agropecuaria sigue en alerta, esperando que este tipo de hechos no se repitan y que se garantice la seguridad en las zonas rurales.