Racing busca consolidarse en la Copa Libertadores 2025 ante Bucaramanga


Racing Club recibe este jueves a Atlético Bucaramanga de Colombia por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2025, con la ambición de prolongar su gran arranque internacional y seguir afirmando su jerarquía continental. El encuentro se disputará desde las 19 en el estadio Presidente Perón, con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte y televisación en directo de Fox Sports.

Racing llega a este compromiso con el impulso de un triunfo resonante: venció 3-0 a Fortaleza en Brasil, resultado que lo convirtió en el único equipo argentino que logró imponerse en condición de visitante ante el conjunto brasileño. Esa victoria le permitió iniciar el certamen con el pie derecho y ubicarse como líder del grupo, en un comienzo que ilusiona a sus hinchas.

Sin embargo, no todo es color de rosa para el equipo dirigido por Gustavo Costas. A pesar del buen presente en el plano internacional, su rendimiento en el Torneo Apertura local ha sido irregular. En su último partido por el certamen doméstico goleó 4-1 a Banfield, pero no le alcanzó para meterse entre los puestos de play-off, debido a una campaña con varios altibajos y derrotas que lo alejaron de los puestos de privilegio.

Racing, Banfield, Liga Profesional

Además, el duelo ante Bucaramanga se disputará en un estadio vacío, debido a una sanción impuesta por la Conmebol. La medida responde al uso de fuegos artificiales durante el recibimiento del equipo ante Corinthians en las semifinales de la Copa Sudamericana 2024, lo que derivó en un castigo que obliga a Racing a jugar a puertas cerradas. La ausencia del aliento de su gente será una baja sensible, teniendo en cuenta el fervor habitual del Cilindro de Avellaneda.

Otra baja confirmada de Racing es la del mediocampista Juan Nardoni, quien continúa lesionado y no podrá estar presente en este compromiso clave. A pesar de ello, Costas mantiene una base sólida y variantes para suplir las ausencias, con nombres como Luciano Vietto, Adrián “Maravilla” Martínez y Maximiliano Salas como referencias ofensivas.

Bucaramanga, con presencia argentina y perfil bajo

Por el lado del rival, Atlético Bucaramanga llega a esta segunda fecha luego de empatar 3-3 en su debut ante Colo Colo de Chile. El equipo colombiano, que está disputando su primera Copa Libertadores, es considerado el rival más accesible del grupo, aunque su estreno dejó entrever una capacidad ofensiva importante.

En el torneo colombiano, el equipo dirigido por Leonel Álvarez marcha en la decimotercera posición, con 13 puntos obtenidos tras tres victorias, cuatro empates y cinco derrotas. En su plantel cuenta con presencia argentina: Luciano Pons, Fabián Sambueza y Diego Chávez forman parte del equipo y podrían ser titulares en el duelo en Avellaneda.

Racing, Banfield, Liga Profesional

Las probables formaciones

Racing (DT: Gustavo Costas): Gabriel Arias o Facundo Cambeses; Nazareno Colombo o Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Agustín Almendra, Martín Barrios o Di Cesare, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Adrián Martínez y Maximiliano Salas.

Atlético Bucaramanga (DT: Leonel Álvarez): Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez, Carlos Henao, Carlos Romaña, Freddy Hinestroza; Fabry Castro, Aldair Zárate, Kevin Londoño, Fabián Sambueza, Frank Castañeda; Luciano Pons.

Racing, Recopa, Botafogo
Foto: Olé

Racing buscará dar otro paso firme hacia la clasificación en una zona que también comparte con Colo Colo y Fortaleza. Un triunfo ante Bucaramanga lo dejaría bien posicionado de cara al resto de la fase de grupos y reforzaría su aspiración de ser protagonista en el torneo continental. Aunque sin su gente en las tribunas, la Academia sabe que tiene todo para seguir soñando en grande.