Pronóstico del clima para el campo en la última semana de abril 2025


El clima se presenta dinámico en el inicio de la semana en las zonas agrícolas del país. Con una combinación de nubosidad creciente, lluvias aisladas y temperaturas estables, el pronóstico meteorológico para el campo genera atención entre los productores, especialmente en un momento de plena actividad agrícola como es la cosecha gruesa, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Qué se espera del clima para esta semana

Durante el clima del fin de semana, se registraron precipitaciones sobre el Noroeste Argentino (NOA), con lluvias que, aunque de forma dispersa, también se extendieron a sectores del centro de Córdoba y algunas áreas de la Patagonia. En tanto, la región pampeana experimentó un tránsito constante de nubosidad, con cielos variables que alternaron entre momentos despejados y otros con formaciones de estratos bajos, que en algunos casos dejaron lloviznas puntuales.

La humedad en la atmósfera se mantuvo sin mayores variaciones, favoreciendo la formación de neblinas y bancos de niebla, especialmente en zonas del sudeste de Santa Fe, el sur de Entre Ríos, el este de Buenos Aires y áreas del NOA. Este fenómeno, habitual en esta época del año, representa un factor que puede interferir con las labores de cosecha durante las primeras horas del día.

Otoño, clima, lluvias

Según el análisis de imágenes satelitales del clima, la nubosidad continúa avanzando desde el norte del país. Se espera que estas formaciones ganen algo de desarrollo en la tarde de este lunes, con posibilidad de generar tormentas aisladas en zonas específicas del NOA. Aunque no se prevén lluvias generalizadas de gran volumen, el fenómeno climático amerita seguimiento, ya que puede influir en la logística agrícola, especialmente en áreas de cultivos de soja, maíz y otros granos gruesos.

En paralelo, un sistema frontal activo se extiende desde el centro-norte de la Patagonia hasta el sur de Cuyo. Las provincias de Río Negro y el sur de Mendoza son actualmente las más afectadas por este frente, con condiciones que podrían derivar en lluvias moderadas o incluso intensas en algunos sectores.

Sin embargo, el pronóstico indica que esta perturbación atmosférica tendrá dificultades para avanzar hacia la región pampeana. Un sistema de alta presión, ubicado sobre Uruguay, genera una circulación del viento desde el noreste que funcionará como barrera, impidiendo el ingreso de ese frente frío al centro del país. A pesar de ello, sí se espera un aumento progresivo de la nubosidad, especialmente sobre el sur de la región pampeana, fenómeno que podría extenderse hasta el martes en zonas como el centro y norte de Buenos Aires, sur de Córdoba y parte de La Pampa.

agua, agricultura, Clima, campo, lluvias, verano 2025, lluvias, año nuevo

Durante el resto del lunes y el martes, el clima se mantendrá sin precipitaciones significativas en el centro agrícola del país. A medida que la onda frontal se desplace hacia el este, las lluvias seguirán afectando el norte y centro de la Patagonia, con registros más notorios sobre la franja oeste. Para el resto del país, las posibilidades de lluvias se reducen notablemente, debido a la persistencia de los vientos del noreste, que recién cambiarán de dirección entre la noche del miércoles y el jueves.

Cuando finalmente los vientos roten al sector oeste-sudoeste, se producirá un leve descenso de temperatura, aunque no será un enfriamiento riguroso. En las próximas jornadas, las temperaturas podrían mostrar un leve aumento en gran parte del país, mientras que el cambio climático hacia mediados de semana podría modificar levemente las condiciones actuales.

clima, campo, Trigo, cosecha, evasión fiscal, agricultura

En resumen, el panorama climático para el campo argentino muestra estabilidad relativa en la región núcleo, con lluvias confinadas a áreas del norte y sur del país. Aunque no se esperan eventos significativos en el corto plazo, las condiciones de nubosidad y humedad seguirán marcando la agenda de los productores en pleno avance de la cosecha gruesa.