Mundial de Clubes 2025 y los premios millonarios: ¿Cuánto pueden ganar Boca y River?


La FIFA ha oficializado la distribución de premios económicos para el Mundial de Clubes 2025, certamen que por primera vez contará con 32 equipos y se disputará en Estados Unidos. Entre los representantes de la Conmebol estarán Boca y River, que ya tienen asegurados importantes ingresos por el simple hecho de participar en el torneo.

El ente rector del fútbol mundial destinará un total de 1.000 millones de dólares en premios para el Mundial de Clubes, la cifra más alta en la historia de un campeonato de clubes con fase de grupos y eliminación directa. Cada equipo que participe recibirá, como base, 15,21 millones de dólares. Sin embargo, este monto puede crecer significativamente en función de los resultados obtenidos.

River, Copa Libertadores, Atlético Mineiro, Mundial de Clubes 2025

Escalera de premios según el rendimiento

La FIFA estableció un esquema de premios del Mundial de Clubes que premia el desempeño de los equipos en cada fase del certamen:

  • Fase de grupos: Cada victoria en esta instancia otorga 2 millones de dólares, mientras que un empate suma 1 millón.
  • Octavos de final: Los equipos que superen la fase de grupos recibirán un adicional de 7,5 millones de dólares.
  • Cuartos de final: Quienes logren avanzar a esta etapa obtendrán 13,125 millones.
  • Semifinales: Los cuatro mejores equipos del torneo asegurarán un premio de 21 millones de dólares.
  • Final: El subcampeón del torneo recibirá 30 millones, mientras que el campeón levantará el trofeo con un premio de 40 millones de dólares.

En caso de que Boca o River logren un desempeño perfecto y conquisten el título, podrían alcanzar un premio acumulado de 102,835 millones de dólares. Sin embargo, la tarea no será sencilla, ya que el torneo reunirá a los mejores clubes del mundo, incluyendo potencias europeas y equipos destacados de otras confederaciones.

Mundial de Clubes 2025, River, Boca

Rivales confirmados en la fase de grupos

Los equipos argentinos ya conocen a sus primeros rivales en la fase de grupos, donde buscarán avanzar a los octavos de final y seguir en carrera por los jugosos premios económicos.

  • Boca Juniors: El equipo dirigido por Diego Martínez integrará un grupo sumamente desafiante, ya que se enfrentará al Benfica de Portugal, al Bayern Múnich de Alemania y al Auckland City de Nueva Zelanda.
  • River Plate: El conjunto de Martín Demichelis también tendrá una zona complicada, en la que compartirá grupo con el Inter de Milán de Italia, el Al Ahly de Egipto y el Club León de México.

Ambos equipos tendrán la misión de superar la fase de grupos para seguir avanzando en la competencia y asegurarse mayores ingresos. Sin embargo, el desafío no será sencillo, ya que deberán enfrentar a clubes con experiencia y jerarquía internacional.

El nuevo Mundial de Clubes no solo representa una oportunidad deportiva para Boca y River, sino también un impacto económico que podría marcar un antes y un después en la historia de ambos clubes. Un desempeño exitoso podría traducirse en ingresos millonarios, lo que les permitiría fortalecer su estructura financiera y potenciar sus planteles con miras a los próximos años.

Boca, Aldosivi, Torneo apertura

El certamen también será una prueba para medir el nivel del fútbol sudamericano frente a las potencias europeas. Si bien los equipos de la Conmebol han tenido desempeños destacados en ediciones anteriores del Mundial de Clubes, el nuevo formato del torneo representará un desafío mayor y un camino más largo hacia la final.

Con el sueño de la gloria y la promesa de premios millonarios, Boca y River se preparan para afrontar el Mundial de Clubes 2025 con la ilusión de dejar en alto el nombre del fútbol argentino en la escena internacional.