El Mercedes W196 R de Fangio alcanza un precio histórico en subasta


Juan Manuel Fangio sigue reafirmando su estatus de leyenda, y su implacable paso por Mercedes volvió a los titulares en el 2025. En una reciente subasta organizada por RM Sotheby’s en el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart, Alemania, un ejemplar único de la historia de la Fórmula 1 alcanzó un precio impresionante: 42,7 millones de libras esterlinas, lo que equivale a 52,5 millones de dólares. El vehículo en cuestión, un Mercedes W196 R Stromlinienwagen, conocido popularmente como la “Flecha de Plata”, no solo es célebre por su innovador diseño y su velocidad, sino también por ser el coche que pilotaron grandes leyendas del automovilismo como el argentino Juan Manuel Fangio y el británico Sir Stirling Moss.

El W196 R, que lleva el número de chasis 00009/54, es uno de los cuatro ejemplares completos que se fabricaron de este modelo, y su venta ha marcado un hito en la historia de las subastas de coches de lujo y deportivos. El vehículo, que debutó en el Gran Premio de Argentina de 1955, ha sido testigo de algunas de las victorias más memorables de la Fórmula 1 y de un momento clave en la historia de Mercedes-Benz. Su motor vanguardista y su diseño aerodinámico permitieron al coche alcanzar una velocidad máxima de 299 km/h, lo que le valió ser considerado una de las joyas tecnológicas de la época.

Un automóvil que hizo historia en las manos de campeones

El Mercedes W196 R no es solo un automóvil, sino una pieza esencial de la historia del automovilismo. En manos de Juan Manuel Fangio, quien se consagró como uno de los más grandes campeones de todos los tiempos con cinco títulos mundiales, este coche fue testigo de victorias legendarias en la Fórmula 1. Fangio no solo destacó por su talento, sino también por su capacidad para adaptar su estilo a diferentes coches, algo que hizo de él un piloto único en su tiempo. El W196 R le permitió conquistar el Campeonato Mundial de Pilotos de 1955, consolidando su estatus de leyenda.

Pero Fangio no fue el único gran nombre que pilotó este coche. Sir Stirling Moss, apodado “El Campeón sin Corona”, también tuvo su oportunidad al volante del W196 R. Aunque Moss nunca ganó un campeonato mundial, su habilidad al volante y sus victorias en la Fórmula 1 le valieron un lugar destacado en la historia del automovilismo. El W196 R, por lo tanto, no solo es un automóvil relacionado con el éxito, sino también con los rostros más ilustres de la historia de la Fórmula 1.

Fangio, Mercedes

La importancia de este modelo no solo radica en sus victorias, sino también en su rol dentro de la era dorada de Mercedes-Benz en la Fórmula 1. Este coche fue uno de los protagonistas del auge de la marca antes de que Mercedes se retirara temporalmente de las competiciones de motorsport debido al trágico accidente ocurrido en las 24 Horas de Le Mans en 1955. La historia de este vehículo está indisolublemente ligada a la del automovilismo de la época, y su venta ha revivido el interés por ese glorioso capítulo de la historia.

Una subasta que rompió récords

El precio alcanzado por el Mercedes W196 R en esta subasta ha superado los 19,6 millones de libras obtenidos en una subasta anterior en 2013 por otro coche de la misma marca, también conducido por Fangio. Sin embargo, aunque esta cifra resulta impactante, todavía está lejos de alcanzar el récord establecido en 2022 por el Mercedes 300SLR Uhlenhaut Coupe, que se vendió por una asombrosa cifra de 113 millones de libras. A pesar de esto, el Mercedes W196 R sigue siendo uno de los coches más caros de la historia y continúa marcando un referente en el mundo de las subastas de coches exclusivos.

Fangio, Mercedes

La venta de este vehículo no solo tuvo un impacto económico, sino que también abrió un debate sobre el legado y la preservación de las piezas históricas del automovilismo. El proceso de subasta fue facilitado por el Indianapolis Motor Speedway (IMS), que había recibido el coche como una donación de Mercedes en 1965. Durante casi seis décadas, el vehículo formó parte de la colección del museo, pero la decisión de subastarlo fue tomada con la intención de financiar proyectos de restauración y asegurar que el legado histórico del IMS continúe siendo preservado. Jason Vansickle, curador del museo, explicó que los ingresos de la venta se destinarán a mejorar las instalaciones y mantener vivas las memorias de momentos tan cruciales en la historia del automovilismo.

Este evento, además, coincide con la celebración de la Fiesta Nacional del Automovilismo en Balcarce, un homenaje anual a las leyendas del automovilismo, particularmente a Juan Manuel Fangio. En esta edición, se expondrán autos históricos relacionados con el “Quíntuple” y otras figuras emblemáticas del deporte motor, subrayando aún más el impacto que vehículos como el Mercedes W196 R han tenido en la historia del automovilismo mundial.

Fangio, Mercedes

En definitiva, la subasta del Mercedes W196 R no solo ha sido un evento trascendental para el mercado de autos de lujo y deportivos, sino también para la historia del automovilismo. Un coche que fue símbolo de una era dorada en la Fórmula 1, que hoy continúa siendo recordado y admirado por los fanáticos de este deporte y que, gracias a su venta, sigue siendo una parte integral del legado de figuras como Juan Manuel Fangio.