Luis Caputo: “Bajamos las retenciones en el 2025 para mostrarle al campo que hacemos el máximo esfuerzo”

El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que la reducción de las retenciones a las exportaciones agropecuarias tendrá vigencia solo hasta junio, justificando la medida en la disponibilidad de recursos fiscales. “La decisión fue temporal porque es hasta donde nos da la plata”, afirmó el funcionario en una entrevista con LN+.
Luis Caputo reafirmó que intentarán sostener la baja de retenciones
Caputo también se refirió a las recientes lluvias en la zona núcleo y al repunte en los precios de los granos. “Afortunadamente llovió muy fuerte en la zona núcleo y el precio de la soja se recuperó bastante en la última semana. Deben estar más contentos”, sostuvo. En este contexto, la soja alcanzó los $320.000 por tonelada, mientras que el maíz llegó a $225.000.
Este jueves, la Mesa de Enlace se reunirá con el ministro para plantear su pedido de que la reducción de las retenciones sea permanente. Sin embargo, Caputo enfatizó que la decisión actual responde a la situación fiscal: “Tuvimos algo de superávit porque la recaudación fue un poco mejor de lo que proyectamos, entonces invertimos esa plata en esta campaña”.

En su defensa de la política económica del Gobierno, el ministro aseguró que la intención es reducir impuestos de forma definitiva, pero sin comprometer el equilibrio fiscal. “Empezamos por el impuesto inflacionario, eliminamos el impuesto PAÍS, las retenciones a las economías regionales y llevamos prácticamente a cero la mayoría de los aranceles de bienes de capital”, detalló.

Sobre la preocupación por el reciente aumento en el precio de la carne, que registró un alza del 10 %, Caputo minimizó el impacto y lo atribuyó a una fluctuación estacional. “También pasó el año pasado y después la carne no aumentó por los siguientes meses. Así que es un problema en el momento en que sube, pero después durante el año ya no pega más”, concluyó.