Los Pumas ya tienen su calendario completo para 2025


El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, afrontará un 2025 lleno de desafíos internacionales, con un total de 13 partidos que incluyen enfrentamientos ante las potencias del hemisferio norte y sur. El equipo dirigido por Felipe Contepomi buscará consolidarse como una de las selecciones más competitivas del mundo, con una preparación que servirá como base para el próximo Mundial de Rugby 2027.

Un inicio de año con un duelo histórico para Los pumas

El 2025 arrancará con un partido histórico para Los Pumas: el viernes 20 de junio, el seleccionado argentino se medirá ante los British & Irish Lions en Dublín. Este enfrentamiento es significativo, ya que la última vez que ambos equipos se vieron las caras fue hace 20 años. Será una prueba de fuego para el conjunto nacional y una oportunidad única para demostrar su nivel ante uno de los combinados más emblemáticos del rugby mundial.

Los Pumas, Rugby Championship

Ventana de julio: tres duelos en casa

Tras el duelo en Irlanda, Los Pumas regresarán al país para disputar una serie de test matches en la ventana de julio. El primer compromiso será el 5 de julio ante Inglaterra en el Estadio Único de La Plata, mientras que una semana después, el 12 de julio, volverán a enfrentar al conjunto inglés en San Juan. La serie frente al seleccionado de La Rosa representa una gran oportunidad para evaluar el desempeño del equipo ante uno de los combinados más fuertes del rugby mundial.

El cierre de la ventana de julio será el 19 del mismo mes, con un partido ante Uruguay en sede aún a definir. Este encuentro servirá para reforzar la rivalidad sudamericana y darle rodaje a jugadores que podrían ser claves en futuras competiciones.

Los Pumas

Rugby Championship: una prueba de fuego

En la segunda mitad del año, Los Pumas participarán nuevamente en el Rugby Championship, el torneo más exigente del hemisferio sur, en el que enfrentarán a Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. Argentina iniciará su camino en el certamen con dos duelos ante los All Blacks en territorio nacional: el 16 y el 23 de agosto, en sedes a confirmar.

Posteriormente, viajarán a Australia para enfrentarse a los Wallabies en dos oportunidades: el 6 de septiembre en Townsville y el 13 de septiembre en Sídney. Finalmente, cerrarán su participación ante Sudáfrica, actual campeón del mundo, con un partido en sede aún por definir el 27 de septiembre y la revancha el 4 de octubre en Twickenham, Londres. Este último encuentro en suelo inglés será una oportunidad única para que Los Pumas se midan en un escenario de gran relevancia internacional.

Los Pumas

Gira de noviembre: tres partidos en el hemisferio norte

El cierre del año será con la tradicional gira de noviembre por Europa, donde Argentina se enfrentará a tres equipos del Seis Naciones. El 9 de noviembre visitará a Gales en el Estadio Principality de Cardiff, el 16 de noviembre se medirá con Escocia en Murrayfield, y el 23 de noviembre cerrará la temporada ante Inglaterra en Twickenham.

Estos duelos serán una gran medida para evaluar el crecimiento del equipo bajo la conducción de Felipe Contepomi, especialmente en condiciones de juego diferentes a las del Rugby Championship. La adaptación a distintos estilos de rugby y la competencia constante contra las mejores selecciones del mundo serán claves en la preparación a largo plazo para el Mundial de 2027.

Los Pumas

Con un fixture repleto de desafíos, Los Pumas buscarán consolidarse como un equipo competitivo y en crecimiento. Los test matches ante las potencias del Seis Naciones, el histórico duelo ante los British & Irish Lions y la exigente competencia en el Rugby Championship representarán una gran oportunidad para evaluar el nivel del equipo y ajustar detalles de cara al futuro.

El camino hacia el Mundial de 2027 ya comenzó, y el 2025 será una etapa clave en el desarrollo del seleccionado argentino. Con un cuerpo técnico que apuesta al recambio y la consolidación de nuevos talentos, Los Pumas tienen por delante un año cargado de emociones, desafíos y, sobre todo, oportunidades para demostrar que están a la altura de la elite del rugby mundial.