Los autos más baratos de abril 2025 en Argentina


El mercado de autos argentino continúa navegando entre la inflación, la falta de financiación y el constante aumento de precios. Sin embargo, para quienes buscan acceder a un vehículo cero kilómetro, aún existen algunas opciones económicas dentro del panorama actual, según ACARA. En abril de 2025, el ranking de los 10 autos más baratos del país revela una fuerte presencia de modelos importados y apenas tres representantes de la industria nacional.

En un contexto donde adquirir autos nuevoS implica desembolsar una suma millonaria, esta selección está integrada por vehículos de entrada de gama, en su mayoría hatchbacks compactos, aunque también figuran algunos sedanes y crossovers. Todos los modelos incluidos en esta lista se ubican por debajo de los 26 millones de pesos y ofrecen versiones con motorizaciones sencillas, pensadas para el uso urbano y la economía de combustible.

De los diez modelos más accesibles del mercado argentino, siete llegan importados, principalmente desde Brasil, y uno desde China. Solamente tres unidades se fabrican en el país: el Fiat Cronos, el Peugeot 208 y el Renault Logan, que salen de las plantas de Córdoba y Buenos Aires, respectivamente.

Autos, baratos, Argentina

El ranking de los 10 autos más baratos de abril

  1. Renault Kwid – $18.750.000
    Encabeza el listado como el auto más económico de abril. Este hatchback pequeño, ideal para ciudad, cuenta con un motor 1.0 de tres cilindros y bajo consumo.
    Importado desde Brasil.
  2. Fiat Mobi – $19.772.000
    Compacto y funcional, es el modelo más barato de Fiat. Está equipado con un motor 1.0 que entrega 70 CV.
    Importado desde Brasil.
  3. Fiat Cronos – $23.055.000
    Sedán nacional producido en Córdoba, es uno de los autos más vendidos en el país. Tiene motor 1.3 de 99 CV.
    Fabricado en Ferreyra, Córdoba.
  4. Hyundai HB20 – $23.200.000
    Un hatchback coreano con presencia fuerte en Brasil, que apuesta a ganar terreno en Argentina con su motor 1.6 de 126 CV.
    Importado desde Brasil.
  5. Citroën C3 – $23.370.000
    Con estética de “Mini SUV”, este hatchback llega al país con motor 1.2 de 82 CV.
    Importado desde Brasil.
  6. Peugeot 208 – $23.870.000
    Con diseño moderno y juvenil, es uno de los favoritos del mercado. Cuenta con motor 1.6 de 115 CV.
    Fabricado en El Palomar, Buenos Aires.
  7. Toyota Yaris – $24.552.000
    Tras el fin del Etios, es el modelo más barato de Toyota. Hatchback con motor 1.5 de 107 CV.
    Importado desde Brasil.
  8. Renault Logan – $24.800.000
    Sedán de producción cordobesa, pensado para la familia y con un motor 1.6 de 115 CV.
    Fabricado en Santa Isabel, Córdoba.
  9. JAC S2 Intelligent – $25.870.000
    Este crossover de diseño moderno llega desde China con un motor 1.5 de 113 CV.
    Importado desde China.
  10. Chevrolet Onix – $25.873.900
    Con versiones hatchback y sedán, es el único del listado con motor turbo (1.0 de 116 CV).
    Importado desde Brasil.
Autos

Una oferta con limitaciones

Aunque la oferta de modelos accesibles sigue existiendo, las opciones son limitadas para el público argentino, tanto por variedad como por procedencia. La escasa cantidad de vehículos de producción local también refleja el estado actual de la industria automotriz, que sigue enfrentando desafíos en términos de costos y competitividad.

Impuestos, autos

Para quienes buscan acceder a un 0 km sin salirse del presupuesto, estos modelos representan las alternativas más viables. Sin embargo, el escenario económico y las posibles modificaciones en aranceles o normativas podrían afectar esta lista en los próximos meses. Por ahora, los autos chicos y funcionales siguen siendo los protagonistas del segmento de entrada.