Lluvias en la zona núcleo: un respiro clave para la soja y el maíz


Las lluvias de las últimas 48 horas trajeron un alivio muy esperado para los productores agropecuarios de la zona núcleo de Argentina, abarcando el norte bonaerense, el sur de Santa Fe y parte de Córdoba. Con registros que en muchos casos superaron los 100 milímetros, estas precipitaciones sorprendieron gratamente por su intensidad y distribución, generando buenas expectativas de recuperación para los cultivos de soja y maíz.

El temporal de lluvias llegó tras una ola de calor extremo, con temperaturas que alcanzaron hasta los 41°C en varias estaciones meteorológicas. Este fenómeno, combinado con el ingreso de un frente frío, produjo un choque térmico que desencadenó tormentas intensas y precipitaciones abundantes. Lo destacado de este evento fue su distribución uniforme, lo que favoreció un mayor beneficio para los cultivos.

Según datos recopilados, los acumulados en diversas localidades fueron notables, alcanzando cifras que no se registraban desde hace mucho tiempo. En algunos casos, las precipitaciones duplicaron las expectativas previas.

agua, agricultura, Clima, campo, lluvias, verano 2025, lluvias, año nuevo

Beneficio clave para la soja y el maíz

El jefe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Cristian Russo, subrayó la importancia de estas lluvias en un momento crítico para la soja. “La combinación de la ola de calor y la falta de humedad había generado pérdidas significativas, especialmente en lotes de soja de segunda”, detalló. Este alivio hídrico permitirá sostener una buena parte de los cultivos y, si las lluvias continúan en los próximos días, podría consolidarse una recuperación.

El impacto también se reflejará en el maíz, que también venía sufriendo los efectos de la sequía. El aporte de humedad será fundamental para mejorar el rendimiento de los lotes en estado reproductivo.

campo, Maíz, fertilizantes, lluvias, clima, maíz tardío, Entre Ríos, soja

Registros de lluvias por región

Los acumulados en distintas localidades de la región núcleo reflejan la magnitud del fenómeno:

  • Norte de Buenos Aires: Pergamino 115 mm, Rojas 130 mm, Salto 60 mm, Colón 170 mm, Arrecifes 80 mm, Chivilcoy 30 mm, Lincoln 40 mm, San Pedro 50 mm.
  • Sur de Santa Fe: Los Molinos 40 mm, Venado Tuerto 100 mm, Rufino 40 mm, Santa Isabel 70 mm, Bigand 120 mm.
  • Sur de Córdoba: La Carlota 90 mm, Canals 75 mm, Guatimozín 74 mm, Vicuña Mackenna 90 mm, Laboulaye 70 mm.
Clima, campo, lluvias, Ganadería, pastoreo, circular, recría, lluvias

Si bien las lluvias representan un alivio significativo, los especialistas advierten que será clave que las precipitaciones continúen en la próxima semana para consolidar la recuperación de los cultivos. Desde la BCR señalaron que el ingreso de humedad extra al sistema podría favorecer nuevas lluvias en el corto plazo, lo que generaría un escenario más estable para la cosecha gruesa.

En definitiva, este evento climático trae un respiro para el agro, pero la atención sigue centrada en la evolución de las condiciones meteorológicas en las próximas semanas.