Lionel Messi y los dos récords que buscará romper en el Mundial 2026


El sueño de que Lionel Messi participe de una nueva cita mundialista se afianzó luego de que la Selección Argentina lograra su clasificación al Mundial 2026, que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México. Con esto, un capítulo más de la historia de Lionel Messi está por escribirse.

El astro rosarino no solo buscará disputar su sexto mundial, sino que también intentará superar a Miroslav Klose como el máximo goleador de la historia de los mundiales. De no mediar inconvenientes y con el permiso de su estado físico, Messi estaría en camino de alcanzar estos dos impresionantes récords que consolidarán aún más su legado como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.

Sexto Mundial de Lionel Messi: Un hito histórico

Si Lionel Messi llega a participar en el Mundial 2026, se convertirá en el primer futbolista en la historia en disputar seis Copas del Mundo. A sus 13 años de trayectoria mundialista (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022), el argentino se sumaría a una selecta lista de jugadores que consiguieron la hazaña de disputar cinco ediciones.

Entre ellos se encuentran Antonio Carbajal (México, 1950, 1954, 1958, 1962 y 1966), Rafael Márquez (México, 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018), Lothar Matthäus (Alemania, 1982, 1986, 1990, 1994 y 1998), y Gianluigi Buffon (Italia, 1998, 2002, 2006, 2010 y 2014), quienes lograron estar presentes en la cita mundialista cinco veces. No obstante, Messi tiene la particularidad de haber levantado el trofeo en la edición más reciente, Qatar 2022, lo que lo diferencia de estos otros jugadores.

Además, aunque Cristiano Ronaldo, quien ya cuenta con cinco mundiales (2006, 2010, 2014, 2018, 2022), podría igualar a Messi en cuanto a número de participaciones en 2026, el argentino tendría ventaja en cuanto a la corona mundial obtenida en Qatar 2022. En este sentido, Messi, con 37 años, estaría marcando un hito que sería muy difícil de igualar, ya que se trataría de un logro único en la historia de la Copa del Mundo.

Eliminatorias, Argentina, Bolivia, Lionel Messi

Superar a Miroslav Klose: El desafío goleador

El segundo récord que Messi buscará alcanzar en 2026 es el de máximo goleador de la historia de los mundiales. Actualmente, el alemán Miroslav Klose ostenta el título con 16 goles, y Messi se encuentra a solo tres tantos de alcanzar esta cifra, con 13 goles marcados a lo largo de sus cinco mundiales. Durante el torneo pasado, Messi anotó siete goles y mostró su capacidad letal frente al arco, lo que lo mantiene cerca de la marca de Klose.

Aunque la diferencia no es amplia, el desafío será considerable, ya que Messi llegará a 2026 con 39 años y una temporada de juegos en la Liga de Estados Unidos con Inter Miami. Este factor podría influir en su rendimiento físico, aunque el capitán de la Selección Argentina ha demostrado que su capacidad y hambre de éxito siguen intactas. Además, el contexto del torneo, los rivales y su rendimiento durante la clasificación serán determinantes para que el rosarino logre superar este nuevo obstáculo.

Entre Klose y Messi también se encuentran dos leyendas del fútbol mundial: Cristiano Ronaldo, con 15 goles, y Gerd Müller, con 14 goles. Este cuarteto de futbolistas es el que lidera la tabla histórica de goleadores de la Copa del Mundo, y Messi, si se mantiene en su nivel de juego, podría dar el golpe final en 2026.

Lionel Messi

La gran incógnita

A pesar de los desafíos que representan estos dos récords, la principal incertidumbre sigue siendo el estado físico de Messi. El jugador ha dejado en claro en varias ocasiones su deseo de continuar representando a la Argentina en 2026 y de estar presente en su sexto mundial, pero también ha subrayado que su participación dependerá de su rendimiento en los próximos meses. A lo largo de este año y medio previo al torneo, el jugador deberá evaluar su estado físico y decidir si es capaz de estar al más alto nivel para competir en la Copa del Mundo.

Lionel Messi, Inter de Miami, lesión

Lo cierto es que, si Messi mantiene su calidad de juego y sigue siendo convocado por Lionel Scaloni, la historia podría estar a punto de escribirse una vez más. El Mundial 2026 podría marcar el último gran desafío de Lionel Messi en su carrera, donde no solo se jugará la posibilidad de seguir ganando títulos, sino de consolidarse aún más como una leyenda del fútbol mundial.