Liga Profesional 2025: cómo serán los octavos de final del Torneo Apertura

Con el empate sin goles entre Platense y Rosario Central que cerró la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol, comienza a definirse el panorama de los playoffs que coronarán al primer campeón del año en junio.
El certamen se disputa con 30 equipos divididos en dos zonas de 15 de la Liga Profesional. Cada conjunto juega 14 partidos dentro de su grupo y dos interzonales: uno de clásicos y otro por sorteo. Los ocho mejores de cada zona avanzan a los octavos de final, que se juegan a partido único en el estadio del mejor clasificado. Las semifinales también se disputan en la cancha del mejor ubicado, mientras que la final se jugará en estadio neutral.
En la Zona A de la Liga Profesional, Boca Juniors lidera con 26 puntos, seguido por Argentinos Juniors y Tigre. En la Zona B, Independiente, Rosario Central y San Lorenzo ya aseguraron su lugar en los playoffs.

Posibles cruces de octavos de final de la Liga Profesional
De mantenerse las posiciones actuales, los enfrentamientos en octavos serían:
- Boca Juniors (1° A) vs. Instituto (8° B)
- Rosario Central (2° B) vs. Racing Club (7° A)
- Argentinos Juniors (3° A) vs. Lanús (6° B)
- Tigre (4° A) vs. Deportivo Riestra (5° B)
- Independiente (1° B) vs. Central Córdoba (8° A)
- San Lorenzo (3° B) vs. Barracas Central (6° A)
- River Plate (4° B) vs. Estudiantes de La Plata (5° A)
- Huracán (2° A) vs. Platense (7° B)
Estos cruces podrían variar en las próximas tres fechas restantes de la fase regular.

Lo que viene
Con tres jornadas por disputarse, varios equipos aún luchan por asegurar su lugar en los octavos de final. La definición promete ser apasionante, con partidos clave que podrían alterar el orden de clasificación y, por ende, los enfrentamientos en la fase eliminatoria.
La final del Torneo Apertura 2025 se disputará el domingo 1 de junio en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El campeón no solo se llevará el título, sino que también asegurará un lugar en la Copa Libertadores 2026.

La emoción del fútbol argentino está en su punto más alto, y los próximos encuentros serán decisivos para conocer al primer campeón del año.