Las lluvias de febrero alivian la sequía en la zona núcleo, pero persisten los problemas en otras regiones

Las lluvias de febrero trajeron un alivio para los cultivos en la zona núcleo pampeana, según informó la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA). El organismo destacó que las lluvias lograron revertir la clasificación de sequía que afectaba a la región, mejorando los niveles de humedad en los suelos.
Las lluvias cambian el panorama en la zona núcleo
En los últimos siete días, las precipitaciones permitieron que los suelos pasaran de condiciones de sequía a almacenajes escasos o regulares. En algunas áreas puntuales, donde las lluvias fueron más intensas, los niveles de humedad incluso alcanzaron valores adecuados.

Sequía persistente en el NEA y otras regiones
Sin embargo, la situación sigue siendo crítica en el noreste argentino (NEA), el norte de Santa Fe y Entre Ríos, donde las lluvias no lograron cubrir la alta demanda hídrica y persisten los desecamientos.
El informe de la ORA indica que Entre Ríos continúa en condiciones de sequía, mientras que en Formosa, Chaco y Corrientes se mantienen áreas con déficit de humedad.
En el sudoeste de Buenos Aires y el sudeste de La Pampa, así como en el centro de Córdoba, la situación tampoco ha mejorado. En el sudeste bonaerense, por ejemplo, aumentaron las áreas con reservas escasas en lotes de soja, lo que podría afectar su rendimiento.

Incendios en distintas provincias
El informe también advierte sobre la presencia de focos de incendios activos en varias provincias del país. En Corrientes, los principales focos se registran en Paso de los Libres, Mercedes y Perugorría, mientras que en Entre Ríos se reportó un foco contenido en Concordia y dos controlados en Ituzaingó y Aguay.
Asimismo, se detectaron incendios en las zonas cordilleranas de Chubut, Río Negro, Neuquén y el sur de Mendoza. La ORA señaló que los niveles de disponibilidad de combustible fino, medio y grueso se mantienen elevados y en ascenso, lo que incrementa el riesgo de propagación del fuego.

Además, el organismo advirtió que en algunas áreas los valores de disponibilidad de combustible superan los máximos históricos. Las condiciones climáticas de altas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos favorecen el desarrollo de incendios, sumándose a la acumulación de material combustible en las zonas afectadas.
En este contexto, se recomienda continuar con el monitoreo y reforzar las estrategias de prevención ante la persistencia de condiciones secas en varias regiones del país.