Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Elon Musk y la titular del FMI


El Gobierno confirmó que el presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos esta semana para mantener encuentros clave con el empresario Elon Musk y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. La visita se extenderá entre el jueves y el sábado, con una agenda cargada de reuniones económicas y políticas. Sin embargo, no se ha confirmado aún un posible encuentro con el exmandatario estadounidense Donald Trump.

El cronograma de Javier Milei en medio del escándalo por $LIBRA

Según informó oficialmente la Casa Rosada, Javier Milei partirá desde Buenos Aires el miércoles a la medianoche en un vuelo especial rumbo a Washington D.C., donde arribará el jueves a las 10:10 (hora argentina). Ese mismo día, a las 17:15, está prevista una reunión con Musk, actual Administrador del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca y CEO de Tesla y SpaceX. Posteriormente, a las 19:00, se trasladará a la sede del FMI para reunirse con Georgieva y avanzar en las negociaciones entre Argentina y el organismo financiero internacional.

Elon Musk, Javier Milei

El viernes continuará con una agenda económica marcada. A las 13:00, el presidente argentino disertará en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con una exposición titulada “El modelo económico argentino”. Luego, a las 15:00, se encontrará con el titular del Banco Mundial, Ajay Benga.

Finalmente, el sábado a las 13:00, Javier Milei brindará un discurso en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), el evento más importante de la derecha global, donde también está prevista la presencia de Donald Trump. Si bien no se ha confirmado una reunión oficial entre ambos líderes, fuentes cercanas al Gobierno indicaron que se están llevando adelante gestiones para concretar el encuentro en el marco del foro o, incluso, en la Casa Blanca. La posibilidad de una cumbre con Trump dependería de la disponibilidad del exmandatario y de la agenda protocolar de la residencia presidencial estadounidense.

La confirmación del itinerario fue realizada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa matutina. No obstante, el funcionario aclaró que la agenda no está cerrada y que podrían producirse modificaciones de último momento.

javier milei, kristalina georgieva, Argentina, FMI

La gira de Javier Milei por Estados Unidos no solo tendrá un carácter político, sino también estratégico en materia económica. En los últimos días, las negociaciones con el FMI han avanzado dentro de los tiempos administrativos y burocráticos impuestos por el staff técnico del organismo. Sin embargo, el Gobierno busca un respaldo político que le otorgue mayor margen de maniobra para conseguir un acuerdo beneficioso.

Por otro lado, Javier Milei también tiene en agenda impulsar las bases para un eventual tratado de libre comercio con Estados Unidos, una iniciativa que podría requerir del apoyo de Donald Trump en caso de que el republicano retorne a la Casa Blanca en las próximas elecciones.

Elon Musk, Javier Milei

La estadía del presidente en Washington concluirá el sábado por la noche, cuando partirá en un vuelo de regreso a la Argentina. Se prevé su arribo a Buenos Aires el domingo a las 8:20, en la antesala de la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso, donde brindará su primer discurso anual ante la Asamblea Legislativa.