Ganadería: pérdidas para los cultivos y muertes de ganado por la sequía


La ola de calor que azota gran parte del territorio argentino y afectan a la ganadería, con temperaturas cercanas a los 40 grados, está impactando severamente en los cultivos y el ganado, especialmente en aquellas regiones que no han recibido precipitaciones significativas durante febrero. Aunque se proyectan lluvias a partir del miércoles 12 de febrero, la situación actual es crítica para muchas producciones agropecuarias.

Impacto en cultivos y producción agropecuaria

En los últimos 10 días, algunas lluvias trajeron alivio a distintas zonas del país, pero otras regiones han recibido aportes escasos o nulos, comprometiendo el desarrollo de los cultivos. En particular, las zonas del centro de Córdoba y Santa Fe han sido de las más afectadas, con una falta prolongada de precipitaciones que pone en riesgo la campaña agrícola.

Los productores de estas regiones han manifestado su preocupación en redes sociales, compartiendo imágenes del estado crítico de los cultivos y el suelo seco, que dificulta el crecimiento de los granos y forrajes esenciales para la producción de alimentos.

sequía, córdoba, La Rioja, Sequía, ganadería, clima, primavera

Ganadería en crisis: estrés térmico y muertes de animales

El impacto también es fuerte en la ganadería, tanto de carne como de leche. En las zonas que recibieron lluvias, la situación es más favorable, pero en aquellas que siguen sin agua, el estrés térmico en los animales es evidente. Se han registrado pérdidas de ejemplares debido a la falta de agua y forraje, sumado a las altas temperaturas que dificultan su bienestar.

La combinación de temperaturas extremas y escasez hídrica afecta directamente la productividad de la ganadería, reduciendo la disponibilidad de pasturas y elevando los costos para los productores, quienes deben recurrir a suplementos para alimentar a su ganado.

Sequía, ganadería, vacunos, córdoba, santa fe

Pronóstico de lluvias: un alivio parcial

El reporte agroclimático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires de la última semana destaca que se esperan precipitaciones moderadas a abundantes en varias regiones del país desde el miércoles 12 de febrero. Esto podría traer un alivio parcial, aunque para muchas zonas el daño ya es irreversible.

Los especialistas advierten que, si bien estas lluvias ayudarán a mejorar las reservas hídricas, el golpe a la campaña agrícola 2025 ya está marcado, con rendimientos que podrían verse comprometidos en los cultivos de verano.

clima, campo, lluvias, la niña, verano 2025

El campo atraviesa un panorama complejo con efectos desiguales según la región. Mientras algunos productores comienzan a ver una mejora gracias a las lluvias recientes, otros siguen lidiando con la sequía extrema y sus consecuencias en cultivos y ganadería. Las precipitaciones pronosticadas podrían aliviar la situación en algunas áreas, pero la incertidumbre sobre el impacto final en la producción agropecuaria persiste.