Ganadería: Las Nacionales 2025 en Corrientes, el corazón de la genética ganadera argentina


Del 26 al 30 de mayo, la ciudad de Corrientes se convertirá en el escenario central de la excelencia en ganadería para la genética bovina y equina del país. Con el respaldo de Expoagro, se celebrará una nueva edición de Las Nacionales Santander en la Sociedad Rural local, una de las muestras ganaderas más importantes del norte argentino y de gran proyección internacional.

El evento reunirá a las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos, consolidándose como una verdadera vidriera de innovación, genética y negocios para el sector agropecuario. Productores, criadores, cabañeros y especialistas de todo el país se darán cita para mostrar y evaluar lo mejor del trabajo genético argentino, en un año que llega con expectativas renovadas para la ganadería.

Apoyo del sector financiero

Desde Santander, principal patrocinador del evento, destacaron su compromiso con el campo. “Las Nacionales son una vidriera de innovación y negocios. Queremos seguir siendo un socio estratégico para quienes hacen posible ese futuro”, expresó Nicolás Low, Head de Agronegocios de la entidad. Además de su presencia institucional, el banco ofrecerá herramientas financieras pensadas para el crecimiento del sector.

Braford, Brahman, Brangus, grandes campeons

Cinco días a pura genética

Durante cinco jornadas, Corrientes será sede de las principales exposiciones de razas bovinas y equinas del país:

  • 22° Exposición Nacional Braford
  • 13° Exposición Nacional del Ternero Braford
  • 55° Gran Nacional Brangus
  • 19° Exposición Nacional del Ternero Brangus
  • 23° Exposición Nacional Brahman
  • Exposición Nacional A de Caballos Criollos

Cada una de estas muestras contará con sus propias juras, remates y actividades complementarias, en un evento que reúne lo más selecto de la genética nacional.

Braford: más presencia federal

La Asociación Braford Argentina llega con grandes expectativas a la 22° edición de su exposición nacional. “Queremos que más cabañas de distintos puntos del país sean parte y muestren lo mejor de su genética”, señaló Juan Manuel Alberro, vocero de la entidad.

Las juras estarán a cargo de Gastón García (terneros) y Rodrigo Roldán (adultos). También se realizará una nueva edición del Encuentro Internacional de Jóvenes Ganaderos y continuará el espacio infantil Braford Kids, apuntando a una participación más amplia e inclusiva.

Raza, braford, ganadería, Campo

Brangus: con nuevo esquema de jura

La Asociación Argentina de Brangus presentará alrededor de 450 animales, consolidando a esta exposición como una de las más relevantes de Latinoamérica. Este año, como novedad, se invertirá el orden tradicional de evaluación: primero se juzgarán los conjuntos y luego los bozales, ambos en la misma pista.

“El año comenzó con una recuperación de los precios ganaderos, y esperamos que eso se refleje tanto en la cantidad como en la calidad de los ejemplares presentes”, explicó Mauricio Groppo, presidente de la asociación. Las juras estarán a cargo de Martín Zuza (Gran Nacional) y Gastón García (Nacional del Ternero).

Braford, Brahman, Brangus, grandes campeons

Brahman: respuesta al cambio climático

Desde la Asociación de Criadores Brahman Argentina destacaron el crecimiento sostenido de la raza, posicionándola como una alternativa eficaz frente al cambio climático. “Brahman se afianza como respuesta a la producción de carne en un contexto climático desafiante”, indicó su presidente Esteban Binaghi.

Se esperan 150 animales en pista y más de 40 criadores. La jura estará a cargo de la reconocida brasileña Lucyana Malossi Queiroz, con vasta experiencia internacional. Además, se presentará un nuevo sistema de registros y se ofrecerán charlas técnicas y capacitaciones.

Braford, Brahman, Brangus, grandes campeons

Caballos Criollos: genética en movimiento

Los equinos también tendrán su lugar destacado. La Exposición Nacional A de Caballos Criollos reunirá a 90 ejemplares entre padrillos y yeguas, con la participación de criadores de todo el país.

“El nivel que exige esta exposición garantiza un gran evento”, aseguró Claudio Dowdall, presidente de la asociación. El remate de ejemplares promete ser uno de los momentos más convocantes, gracias al éxito alcanzado en ediciones anteriores.

Las Nacionales Santander 2025 se preparan para ser mucho más que una exposición: será un punto de encuentro estratégico entre genética, innovación, juventud, negocios y tradición. Desde Riachuelo, Corrientes, se mostrará al país y al mundo el potencial productivo argentino en carne y caballos. Una cita imperdible para el sector agropecuario nacional.