Ganadería: la forrajera revolucionaria que marca el futuro de la producción
La ganadería argentina ha encontrado en el nuevo cultivar de forraje Nyasi una herramienta clave para optimizar la producción durante todo el año, incluso en las condiciones más adversas. Desarrollado por Peman Semillas, este cultivar de forraje se destaca por su alta calidad nutricional, palatabilidad superior y capacidad para adaptarse a diversas condiciones de suelo, lo que lo convierte en una opción estratégica para los sistemas ganaderos, especialmente en las zonas templadas del país.
A diferencia de otras forrajeras que tienen ciclos productivos limitados, Nyasi inicia su producción desde la primavera y se extiende hasta el otoño, incluso después de las primeras heladas. Esta producción prolongada y anticipada es un avance crucial, ya que permite a los productores ganaderos estabilizar la oferta de forraje en todo el año, lo que resulta especialmente beneficioso durante los meses de mayor estrés hídrico o condiciones de suelo desfavorables. En un país como Argentina, donde los cambios climáticos pueden impactar la disponibilidad de pasturas tradicionales para la ganadería, esta capacidad de extender la producción resulta ser un cambio de juego.
Alta palatabilidad y eficiencia de conversión
Uno de los aspectos más destacados de Nyasi es su alta palatabilidad, lo que significa que el ganado acepta este forraje con facilidad. Gracias a sus tallos finos y una gran cantidad de macollos y hojas, Nyasi no solo es atractivo para el ganado, sino que también mejora la eficiencia de conversión alimenticia, optimizando el uso de los recursos forrajeros y garantizando una nutrición de calidad. Esta característica contribuye significativamente a mejorar la productividad ganadera, ya que el ganado puede aprovechar mejor los nutrientes del forraje.
La capacidad de Nyasi para adaptarse a suelos fértiles y también a ambientes más adversos lo convierte en una opción versátil para distintas regiones ganaderas del país. Desde el sur de la provincia de Buenos Aires hasta el norte argentino, el cultivar ha demostrado su rendimiento constante en diversas condiciones, consolidándose como una opción confiable y efectiva para productores de diferentes regiones.
En las zonas templadas de Argentina, Nyasi se ha posicionado como un complemento ideal para las pasturas tradicionales, ayudando a estabilizar la oferta forrajera durante los meses estivales. Al iniciar su producción anticipada en primavera y mantenerse en pie hasta el otoño, incluso tras las heladas, Nyasi asegura que los ganaderos cuenten con forraje de calidad durante toda la temporada, lo cual es fundamental para mantener la salud y el rendimiento de la ganadería.
Tecnologías innovadoras para el rendimiento de la ganadería
El lanzamiento de Nyasi en 2022 fue acompañado por la incorporación de tecnologías como Ferticout Max y Biocout, desarrolladas por Peman Semillas. Estas tecnologías facilitan la implantación y el aprovechamiento del fósforo en el suelo, mejorando el desarrollo de las plantas y optimizando el rendimiento forrajero. Los tratamientos biológicos y químicos aplicados a las semillas permiten un aprovechamiento más eficiente de los nutrientes, lo que maximiza el potencial del cultivo y optimiza los recursos del productor.
Desde su introducción, Nyasi ha demostrado ser una solución efectiva en muchos establecimientos ganaderos de Argentina. Su capacidad para complementar las pasturas templadas y su adaptación a diversas condiciones ha mejorado la rentabilidad de los productores, quienes han podido aprovechar una oferta forrajera continua y de alta calidad. Esto no solo beneficia la salud del ganado, sino que también optimiza los costos de producción y mejora la eficiencia de los sistemas ganaderos.
Con su capacidad para producir forraje de alta calidad durante todo el año, Nyasi se ha convertido en una herramienta fundamental para la ganadería argentina. Desarrollado por Peman Semillas, este nuevo cultivar no solo ofrece alta palatabilidad y adaptabilidad, sino que también permite a los productores optimizar su rentabilidad y superar desafíos climáticos y de suelo. Con el respaldo de tecnologías innovadoras, Nyasi promete seguir revolucionando la producción ganadera en el país y consolidarse como una opción clave para el futuro de la ganadería argentina.