Ganadería: Inversión millonaria para fortalecer la producción animal sustentable


En un movimiento estratégico que refuerza el compromiso con la sostenibilidad en la ganadería, la compañía de origen danés Novonesis ha cerrado un acuerdo clave con la firma dsm. Con una inversión de 1.500 millones de euros, la empresa adquirió la participación de dsm en la Feed Enzyme Alliance, lo que le permitirá tomar el control exclusivo de las actividades de venta y distribución de las enzimas digestivas de la compañía. Esta transacción marca un hito en la industria, consolidando a Novonesis como un actor central en el desarrollo de soluciones innovadoras y sustentables para el sector agropecuario.

Un paso estratégico para la producción sustentable

La creciente demanda global por sistemas de producción de ganadería más eficientes y amigables con el medio ambiente ha impulsado a diversas empresas a invertir en tecnología e innovación. En este contexto, la reciente adquisición por parte de Novonesis representa un paso clave en la expansión de su portafolio de soluciones sostenibles.

A través de esta operación, la firma danesa no solo se fortalece en el mercado de enzimas digestivas, sino que también afianza su presencia en el segmento de probióticos para la nutrición y salud animal, así como en el desarrollo de inoculantes para silajes. Con esta expansión, Novonesis refuerza su liderazgo en biotecnología aplicada a la producción animal, un sector en constante transformación ante los desafíos ambientales y productivos.

Ganadería, sistema silvopastoriles

Expansión global y fortalecimiento de la cadena de valor

El acuerdo con dsm no solo significa una transacción económica de gran magnitud, sino que también amplía significativamente el alcance global de Novonesis. Según explicaron desde la compañía, la integración de las capacidades de venta y distribución de dsm permitirá optimizar su cadena de valor y mejorar su posicionamiento en mercados estratégicos para la ganadería.

“Esta adquisición refuerza nuestro compromiso con la innovación en la producción animal sustentable y nos permite ofrecer soluciones más eficientes a nuestros clientes en todo el mundo”, señalaron directivos de Novonesis. Además, destacaron que esta operación responde a su estrategia de crecimiento, con el objetivo de incrementar los ingresos del grupo y mejorar significativamente su margen de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA).

Aubrac, ganadería

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

La ganadería ha sido objeto de debate en los últimos años debido a su impacto ambiental. En este sentido, el desarrollo de soluciones biotecnológicas que permitan mejorar la eficiencia de los procesos productivos y reducir la huella ecológica ha cobrado una importancia central.

Las enzimas digestivas juegan un rol fundamental en la optimización de la alimentación animal, permitiendo una mejor asimilación de los nutrientes y reduciendo la emisión de gases contaminantes. Al tomar el control exclusivo de su comercialización y distribución, Novonesis apuesta por un modelo de producción más sustentable, alineado con las exigencias regulatorias y las demandas de los consumidores.

Además de mejorar la eficiencia alimentaria, el uso de probióticos y otros aditivos naturales contribuye a reducir la necesidad de antibióticos en la ganadería, promoviendo sistemas de producción más saludables y sostenibles. En este sentido, la estrategia de Novonesis se inscribe en una tendencia global que busca potenciar la seguridad alimentaria y minimizar el impacto ambiental de la ganadería.

Ganadería, formosa, rabia, invernada, mercado de invernada

El mercado de soluciones biotecnológicas aplicadas a la nutrición animal en ganadería se encuentra en plena expansión, impulsado por las crecientes regulaciones ambientales y la búsqueda de mayor eficiencia productiva. Con esta adquisición, Novonesis no solo fortalece su posición en el sector, sino que también se proyecta como un referente clave en el desarrollo de tecnologías sustentables para la industria agropecuaria.

Los próximos desafíos estarán centrados en la capacidad de la empresa para integrar sus nuevas operaciones y maximizar el potencial de su portafolio. En un contexto global donde la sustentabilidad se ha convertido en un pilar fundamental para la producción animal, inversiones como la de Novonesis marcan el camino hacia un futuro más eficiente y responsable en el sector agropecuario.