Ganadería 2025: Estados Unidos en alerta por una nueva cepa de gripe aviar en tambos


La ganadería de Estados Unidos encendió sus alarmas. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) detectó por primera vez una nueva cepa de gripe aviar en tambos, lo que genera preocupación en el sector ganadero y en las autoridades sanitarias. Hasta ahora, todas las 957 infecciones reportadas en rebaños lecheros durante el año habían sido causadas por una única variante del virus.

El hallazgo fue confirmado a través de la secuenciación del genoma en muestras de leche provenientes de Nevada, según informó el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del USDA. La agencia indicó que esta nueva cepa había sido predominante en aves silvestres durante el otoño e invierno pasados.

vacas lecheras, gripe aviar, ganadería

Impacto en la salud en ganadería y personas medidas de contención

Desde abril, casi 70 personas en EE.UU. han contraído gripe aviar, en su mayoría trabajadores agrícolas expuestos al virus en aves de corral y ganado lechero, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La propagación del virus también ha causado la muerte de millones de gallinas ponedoras, impactando el mercado con un aumento récord en los precios de los huevos.

En respuesta al brote, el Departamento de Agricultura de Nevada anunció el 31 de enero la cuarentena de rebaños en dos condados afectados. Sin embargo, no especificó qué variante del virus estaba presente. Ese mismo día, el USDA confirmó la presencia de gripe aviar en cuatro establecimientos de ganadería dedicados a tambos lecheros del estado.

Gripe aviar, Estados Unidos, ganadería

Gail Hansen, veterinaria y consultora de ganadería y salud pública, subrayó la urgencia de contener la propagación de esta nueva cepa antes de que se expanda a otros estados. “No pudimos controlar el brote anterior y se permitió el traslado de ganado infectado desde Texas, lo que facilitó la propagación del virus”, advirtió. “Queremos evitar que la historia se repita en Nevada”.

Para minimizar riesgos, el USDA exige pruebas de detección de gripe aviar en el ganado lechero en período de lactancia antes de cruzar fronteras estatales. Sin embargo, Hansen expresó su preocupación sobre la inmunidad del ganado expuesto previamente: “Mi sospecha es que las vacas infectadas con la cepa anterior no necesariamente estarán protegidas contra esta nueva variante”.

La detección de una segunda cepa en bovinos representa un desafío adicional para las autoridades sanitarias y el sector agropecuario. Con el antecedente de la rápida propagación del virus en 2023, las medidas de contención serán clave para evitar que la situación se agrave. Mientras tanto, los científicos continúan analizando la nueva variante para comprender su impacto en el ganado y su potencial riesgo para la salud humana.