Ganadería: el 2025 pinta bien para los equipos forrajeros

El sector de la ganadería se prepara para un 2025 con perspectivas alentadoras, impulsadas por una combinación de factores que favorecerán la demanda de equipos forrajeros. De acuerdo con el análisis del especialista Víctor Tonelli en Expoagro 2025, el año se perfila como un período de crecimiento, con una baja oferta de ganado, un aumento en la demanda tanto interna como externa y precios atractivos para los productores.
Tonelli destacó que “2025 será un año muy interesante para la ganadería, fundamentalmente porque habrá una oferta reducida de animales”. A esto se suma una recuperación en el poder adquisitivo del mercado interno y una sostenida demanda internacional de carne vacuna, lo que augura precios favorables para el sector.
Uno de los principales aspectos que favorecerán al sector es la escasez de oferta de ganado, lo que generará una mayor valorización de la hacienda. Este contexto incentivará a los productores a invertir en tecnología y equipamiento forrajero para optimizar la producción. “Si el clima sigue acompañando y considerando las recientes lluvias, se espera un buen otoño, lo que permitiría una recuperación de los rodeos y las recrías”, analizó Tonelli.
Otro punto clave es la posibilidad de reducción de la carga impositiva y burocrática, sumado a un posible descenso en la inflación. Estos factores, según el especialista, podrían consolidar un escenario aún más positivo para el sector en 2026.

Exportación de ganado en pie: una alternativa atractiva
Entre las estrategias de comercialización, Tonelli destacó la exportación de ganado en pie como una opción viable y en crecimiento, especialmente hacia mercados musulmanes. “Esta alternativa ofrece a los productores mayor previsibilidad y les asegura un piso de precios, particularmente en la venta de terneros y novillitos”, explicó.
En este sentido, la apertura de nuevos mercados y la consolidación de los ya existentes brindarán mayores oportunidades para el sector, impulsando la demanda de equipos forrajeros destinados a la producción ganadera.

Inversión en tecnología de ganadería y maquinaria
Con un panorama de precios favorables y una oferta acotada de hacienda, los productores ganaderos podrían volcarse a la inversión en maquinaria agrícola para mejorar la eficiencia del uso del forraje. Este escenario favorecerá a las empresas que producen y comercializan equipos para la recolección, procesamiento y conservación de forrajes.
Además, el crecimiento del mercado de exportación de carne y ganado en pie podría incentivar la incorporación de tecnologías que permitan mejorar la productividad y la calidad de la producción.

El 2025 se presenta como un año prometedor para la ganadería y, en consecuencia, para el sector de equipos forrajeros. La combinación de baja oferta, alta demanda interna y externa y precios en ascenso conforma un escenario ideal para la inversión en tecnología y maquinaria. A la espera de condiciones climáticas favorables y posibles mejoras en la estructura impositiva y regulatoria, el sector se prepara para un ciclo de crecimiento y consolidación.