Ganadería: el baño de inmersión para el control el control de garrapatas en bovinos


La garrapata común de la ganadería bovino es un ectoparásito ampliamente distribuido en el norte de Argentina, generando importantes pérdidas productivas y económicas en los rodeos. Para combatir esta problemática, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) promueve la aplicación de tratamientos sanitarios y el uso correcto de productos veterinarios garrapaticidas (PVG), destacando el baño de inmersión como una de las herramientas más efectivas.

Un procedimiento efectivo para la ganadería

El baño de inmersión es un método de control que actúa por contacto directo entre el producto garrapaticida y el animal parasitado. Este proceso consiste en sumergir completamente al bovino en una solución de agua y PVG durante al menos 15 segundos, permitiendo que el producto penetre y elimine a las garrapatas adheridas.

Ganadería, garrapatas

Si bien se trata de un procedimiento relativamente sencillo, requiere ciertos recaudos técnicos para garantizar su efectividad. Es fundamental utilizar un bañadero con dimensiones adecuadas, asegurando que el animal quede completamente cubierto por la solución. Además, se recomienda evitar la mezcla de diferentes productos garrapaticidas, incluso si contienen el mismo principio activo, ya que sus formulaciones pueden variar y afectar su eficacia.

Senasa enfatiza la importancia de utilizar exclusivamente productos autorizados por el organismo. Para ello, los productores pueden acceder al listado oficial de PVG disponibles para su uso y así seleccionar el más adecuado para su establecimiento.

Recomendaciones clave para un baño eficaz

Para maximizar la efectividad del baño de inmersión, es importante considerar las siguientes recomendaciones:

  • Realizar controles periódicos: Evaluar la presencia de garrapatas en el rodeo y determinar la frecuencia del tratamiento según el nivel de infestación.
  • Garantizar la correcta preparación de la solución: Seguir las indicaciones del fabricante para diluir el producto en la concentración adecuada.
  • Supervisar el estado del bañadero: Mantenerlo limpio y en buenas condiciones estructurales para evitar pérdidas de solución y garantizar su efectividad.
  • Aplicar buenas prácticas de manejo: Asegurar que los animales sean guiados correctamente dentro del bañadero para lograr una inmersión completa.
Garrapatas, senasa, control

La importancia del bioensayo

Antes de seleccionar el PVG a utilizar en el establecimiento, Senasa recomienda realizar un bioensayo. Esta prueba de laboratorio consiste en la recolección de muestras de garrapatas hembras adultas para evaluar su sensibilidad a las diferentes moléculas garrapaticidas disponibles en el mercado.

El bioensayo permite determinar cuál es el producto más eficaz para el rodeo en cuestión, minimizando así el riesgo de resistencia y asegurando un mejor control parasitario. Esta práctica resulta clave en un contexto en el que la resistencia a los garrapaticidas se ha convertido en un desafío creciente para los productores ganaderos.

Garrapatas, senasa, control

El baño de inmersión sigue siendo una de las estrategias más eficaces para el control de garrapatas en bovinos, siempre que se realice de manera correcta y con productos autorizados. Sumado al uso del bioensayo, esta práctica permite mejorar la sanidad del rodeo, reducir las pérdidas económicas y contribuir a la sostenibilidad del sector ganadero en Argentina.

Para mayor información sobre el procedimiento y los productos recomendados, los productores pueden acceder al manual de uso correcto de bañaderos y productos veterinarios garrapaticidas publicado por Senasa.