Ganadería 2025: los beneficios de la inoculación en silaje de grano húmedo


El uso de inoculantes en el silaje de grano húmedo es una estrategia clave en la alimentación de la ganadería, que permite optimizar su calidad y valor nutricional. Investigaciones recientes han demostrado que la inoculación con la bacteria probiótica Lactobacillus buchneri, en particular la cepa LB1819, no solo mejora la conservación del forraje, sino que también potencia la digestibilidad del almidón, generando una mayor disponibilidad de energía para el ganado. Estos beneficios se traducen en una mayor eficiencia productiva y rentabilidad para los productores agropecuarios.

Ganadería y la conservación y estabilidad del silaje

Uno de los principales problemas del silaje de grano húmedo para la ganadería es la proliferación de hongos y levaduras, que deterioran su calidad y reducen su vida útil. La incorporación de Lactobacillus buchneri LB1819 favorece la producción de ácido acético, una sustancia clave para inhibir el crecimiento de microorganismos indeseados y mejorar la estabilidad aeróbica del forraje. Esto retrasa el deterioro del alimento cuando se expone al aire, reduciendo significativamente las pérdidas y garantizando un suministro de mayor calidad por más tiempo.

Ganadería, silaje

El almidón es una fuente fundamental de energía en la alimentación de la ganadería, y su disponibilidad depende de cuán eficiente sea su degradación en el rumen. La acción de Lactobacillus buchneri LB1819 sobre la estructura del grano facilita la actividad de los microorganismos ruminales, permitiendo una mejor absorción de nutrientes. Esto se traduce en mayores niveles de producción de leche en bovinos lecheros y una mejor ganancia de peso en bovinos destinados a carne.

Evidencia científica que respalda la tecnología

Diversos estudios han confirmado los efectos positivos del uso de Lactobacillus buchneri LB1819 en la conservación del silaje y la eficiencia productiva de la ganadería. Un trabajo liderado por el doctor Antonio Gallo (2022) demostró que los inoculantes con esta bacteria mejoran la estabilidad aeróbica al reducir significativamente el crecimiento de levaduras y mohos, lo que prolonga la vida útil del forraje. De manera similar, una investigación de B.A. Saylor demostró que la inoculación con esta cepa incrementa la producción de ácido acético en apenas 14 días, mejorando la estabilidad aeróbica y favoreciendo la degradación del almidón al reducir la matriz proteica que lo encapsula.

Ganadería, silaje

Desde Novonesis, empresa líder en biosoluciones para la nutrición animal, destacan que no todas las cepas de Lactobacillus buchneri tienen el mismo impacto en la calidad del silaje. “El uso de Lactobacillus buchneri LB1819 permite optimizar la conservación del forraje y mejorar la digestibilidad del almidón, impactando directamente en la eficiencia productiva de la ganadería. En Novonesis, trabajamos para ofrecer soluciones basadas en ciencia, asegurando que nuestros productos brinden resultados comprobados para los productores”, señaló Fernando Clemente, Gerente Técnico de Cuentas de la compañía.

El uso de inoculantes representa una inversión que se traduce en un incremento en la rentabilidad de los productores. Al reducir las pérdidas por deterioro del forraje y mejorar la eficiencia en la conversión alimenticia del ganado, esta tecnología permite optimizar los costos de producción y aumentar los rendimientos. Los productores que han implementado la inoculación con Lactobacillus buchneri LB1819 han reportado mejoras sustanciales en la calidad del alimento y un impacto positivo en sus resultados económicos.

Ganadería, silaje

La aplicación de inoculantes en silaje de grano húmedo representa un avance significativo en la conservación y aprovechamiento del forraje. Gracias a la ciencia y la biotecnología, hoy es posible reducir desperdicios, mejorar la calidad del alimento y potenciar la eficiencia productiva de los rodeos. La investigación y el desarrollo de nuevas soluciones seguirán marcando el camino hacia una producción ganadera más sustentable y rentable.