Tras el intenso frío, se esperan lluvias en el Litoral y Buenos Aires

El otoño comenzó a sentirse con fuerza en el centro y norte de Argentina con el frío que se hizo sentir. Con temperaturas mínimas que rompieron récords en varias localidades, especialmente en La Pampa, Buenos Aires y el norte argentino, el país vive su primer pulso de aire frío importante del año, que ha generado amaneceres inusualmente fríos para un mes de abril. Sin embargo, las condiciones comenzarán a cambiar paulatinamente durante el fin de semana, y el retorno de las lluvias marcará el cierre de estos días frescos.
Según el meteorólogo Christian Garavaglia, de Meteored, este viernes se registraron las temperaturas más bajas del año en muchas zonas del centro del país, con marcas térmicas de entre 5 y 10 °C en promedio, y valores aún más bajos en áreas rurales de Buenos Aires y La Pampa, incluyendo zonas del conurbano bonaerense.
El norte argentino también experimentó un amanecer fresco, y se prevé que el sábado sea el día más frío del evento para esta región, a medida que el viento del sur pierda intensidad y se estabilicen las condiciones.
Un viernes frío y estable, pero con excepciones
El viernes presentó en general un panorama estable en casi todo el territorio nacional, favorecido por un sistema de altas presiones de más de 1035 hPa con centro en el norte patagónico, que avanza lentamente hacia la provincia de Buenos Aires.

Las excepciones al tiempo estable se dieron en dos zonas puntuales: la costa sur de Buenos Aires, donde el choque entre aire frío y el mar más cálido generó chaparrones aislados entre Bahía Blanca y Mar del Plata; y el noroeste argentino, especialmente en Tucumán, Salta y Jujuy, donde persistió nubosidad baja con lloviznas débiles.
En cuanto a alertas meteorológicas, el Servicio Meteorológico Nacional no emitió ninguna advertencia activa para este viernes. No obstante, el Servicio de Hidrografía Naval sí mantiene una alerta vigente por crecida del Río de la Plata, especialmente en la zona norte del conurbano bonaerense, donde se podrían registrar alturas cercanas a los tres metros.

Fin de semana: vuelve el sol, pero también las lluvias
El sábado continuará con tiempo mayormente estable y soleado en gran parte del país, aunque se prevén lluvias aisladas en algunas zonas específicas como Tierra del Fuego, el norte de Misiones, el centro de Salta y el este de Jujuy.
A medida que el sistema de alta presión se retire hacia el Océano Atlántico, se irá restableciendo el viento del noreste, lo que propiciará un gradual ascenso térmico durante el fin de semana. De todas formas, el amanecer del sábado volverá a ser frío para la época, especialmente en las provincias centrales y del norte.
El domingo marcará el inicio de un cambio en las condiciones climáticas, con un aumento generalizado de la nubosidad desde el mediodía, acompañado por un clima más templado y húmedo. Esto dará lugar al retorno de las lluvias, primero en forma leve a moderada, y afectando progresivamente a las provincias de Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

Lunes lluvioso para el Litoral y Buenos Aires
El fenómeno se intensificará en las primeras horas del lunes, cuando se esperan lluvias localmente abundantes y tormentas fuertes especialmente sobre las provincias del Litoral. Además, los modelos meteorológicos anticipan que la inestabilidad se extenderá también a la Ciudad de Buenos Aires y el interior de la provincia, que podrían comenzar la semana con precipitaciones persistentes.

En resumen, tras un inicio de abril marcado por un frío inusual, el fin de semana mostrará una transición hacia un clima más templado pero también más inestable, con el regreso de las lluvias como protagonista. Se recomienda a la población estar atenta a los pronósticos y posibles alertas, especialmente en las regiones donde se prevén tormentas fuertes.