Franco Colapinto y Jack Doohan: los primeros días en Alpine de cara al 2025
El 2025 promete ser un año emocionante para Alpine, equipo que está apostando por un mix de juventud y talento al incorporar a Franco Colapinto como piloto de reserva y a Jack Doohan como titular en las primeras carreras de la temporada. Las imágenes compartidas por el equipo desde su fábrica en Enstone, Inglaterra, muestran los primeros pasos del argentino en su nueva etapa dentro de la Fórmula 1, así como la intensa preparación del australiano, quien busca consolidarse como piloto oficial.
El debut de Colapinto en Alpine: adaptación y preparación
Franco Colapinto, quien impresionó al paddock con su rendimiento en las nueve carreras disputadas con Williams en 2024, ya comenzó su proceso de adaptación en Alpine. El piloto argentino pasó sus primeros días en la fábrica ajustando detalles críticos para su comodidad en el monoplaza, un trabajo que incluyó utilizar un buzo antiflama prestado por Pierre Gasly, su nuevo compañero de equipo, y personalizar su casco con los colores de la bandera argentina.
Este minucioso proceso de preparación, que suele durar varios días, es clave para garantizar el rendimiento óptimo en pista. Colapinto también se familiarizó con el simulador de Alpine, una herramienta esencial para los pilotos de reserva, ya que les permite acumular horas virtuales de conducción y colaborar en el desarrollo del monoplaza durante la temporada.
En medio de esta rutina, el argentino compartió momentos más relajados, tomando mate en las instalaciones del equipo, un detalle que dejó en evidencia su identidad y cercanía con los fanáticos.
Jack Doohan, el piloto a prueba en 2025
Por otro lado, Jack Doohan, quien ocupará el asiento titular en Alpine junto a Pierre Gasly en las primeras cinco carreras de 2025, también está realizando pruebas en el simulador y afinando su preparación física y técnica. El australiano, tercero en el último campeonato de Fórmula 2, ya tiene experiencia previa en el equipo como piloto de pruebas y reserva desde 2022.
Con solo un Gran Premio disputado en 2024 (reemplazando a Esteban Ocon en Abu Dhabi), Doohan encara un inicio de temporada decisivo. Su contrato le asegura un asiento titular hasta principios de mayo, abarcando las primeras seis carreras: Australia, China, Japón, Baréin, Arabia Saudita y Miami. Sin embargo, su continuidad dependerá de su rendimiento en pista, ya que Alpine se reserva la posibilidad de realizar cambios en su alineación a partir de la séptima fecha.
Colapinto al acecho: una oportunidad en el horizonte
El argentino, que tuvo un desempeño destacado con Williams en 2024, donde acumuló cinco puntos y logró colocarse entre los mejores debutantes de la temporada, se perfila como una opción sólida para tomar el lugar de Doohan si este no cumple con las expectativas del equipo. La incorporación de Colapinto a Alpine fue facilitada por Flavio Briatore, una figura influyente en la Fórmula 1 y actual asesor principal de la escudería, quien jugó un papel clave en convencer al equipo de sumar al joven piloto argentino.
La relación de Colapinto con el equipo y su rol como piloto de reserva no solo le permitirán estar al tanto de todos los detalles técnicos del monoplaza, sino también mantenerse en forma para una eventual llamada al volante en caso de que Alpine decida hacer cambios en su alineación.
La estrategia de Alpine combina la experiencia de Pierre Gasly con la juventud y el potencial de Doohan y Colapinto, lo que demuestra la apuesta del equipo por construir un futuro sólido en la Fórmula 1. Mientras que Doohan buscará demostrar su valía en las primeras carreras, Colapinto seguirá trabajando detrás de escena, listo para aprovechar cualquier oportunidad que se presente.
Con un inicio de temporada que se perfila como decisivo para definir la alineación titular de Alpine, los fanáticos estarán atentos al rendimiento del australiano y al impacto que pueda tener el talento de Colapinto en caso de ser convocado para ocupar un asiento en las próximas fechas. La lucha por la titularidad en Alpine ya comenzó, y el 2025 será un año clave para ambos pilotos jóvenes.