La primera Ferrari Purosangue de Argentina: la historia del productor agropecuario que la compró en 2024

A finales de 2024, la llegada a la Argentina de la primera Ferrari Purosangue causó revuelo entre los entusiastas del automóvil y el sector empresarial. Se trata de un modelo único dentro de la icónica marca italiana, ya que es el primer Ferrari con cuatro puertas y cuatro plazas, combinando la deportividad con la versatilidad de un SSUV (Super Sport Utility Vehicle).
Ahora se conoció la identidad del empresario que adquirió esta joya automotriz: Héctor Laca, un agroempresario que nació en Entre Ríos y fundó en Córdoba la compañía FACYT, dedicada a la fabricación y comercialización de insumos agrícolas como fertilizantes, coadyuvantes, inoculantes, fungicidas, herbicidas e insecticidas. Su historia es una inspiración en el mundo de los negocios, pues comenzó con apenas US$ 1500 y una visión que lo llevó a construir una empresa de referencia en el sector.

El Ferrari Purosangue es una pieza exclusiva de la automotriz italiana, que se destaca por su motor V12 de 6,5 litros, con una potencia de 725 CV y una caja automática de 8 velocidades. Este vehículo acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3,2 segundos y cuenta con tracción integral, lo que lo convierte en un auténtico superdeportivo con la comodidad de un SUV.
Su llegada al país fue confirmada por el importador multimarca Málek Fara, quien anunció el arribo del primer Purosangue en Argentina con un mensaje en redes sociales: “Las palabras llenan el aire, las acciones construyen el camino. Siempre preferí hacer, la acción es mi zona de confort. Hoy todo el ruido lo hizo el V12 de la primera Ferrari Purosangue en Argentina”.

Según InfoNegocios, el valor del vehículo supera el millón de dólares y fue adquirido por Laca tras una búsqueda personal: “Siempre me gustaron los autos y quería tener una Ferrari, pero un deportivo de dos plazas ya no es para mí. Así que navegando por internet me encontré con el Purosangue”, contó el empresario. Además, detalló que optó por el característico color rojo, por el cual debió pagar un costo adicional.
Más allá de la Ferrari: una historia de esfuerzo y pasiones
Héctor Laca nació en Nogoyá, Entre Ríos, y desde muy joven demostró una fuerte determinación por progresar. “Yo no pasé hambre, pero sí ganas de comer”, relató en una entrevista con PorLaVidaTV. A los 13 años comenzó a trabajar debido a su carácter rebelde y, con el tiempo, construyó un camino de crecimiento en el sector agroindustrial.
En 1996 fundó FACYT en la localidad cordobesa de Laguna Larga, transformándola en una empresa referente en la provisión de insumos para el agro. Su historia empresarial es un ejemplo de cómo el esfuerzo y la visión pueden convertir una pequeña inversión inicial en un negocio próspero y sostenible.
Además de su pasión por los autos, Laca también es un aficionado al canto, hobby que comparte en su canal de YouTube, donde interpreta diversas canciones.
El Ferrari Purosangue llegó para competir en el segmento de los SSUV de lujo, enfrentándose a modelos como el Lamborghini Urus, Aston Martin DBX, Porsche Cayenne y Bentley Bentayga. Sin embargo, su poderosa motorización y su diseño exclusivo lo convierten en una opción única dentro de su categoría.

Con la llegada de este modelo al país y su incorporación al garaje de Héctor Laca, la historia de este empresario sigue sumando hitos. Su trayectoria desde los inicios humildes hasta el lujo de manejar el primer Ferrari Purosangue de Argentina refleja el sueño de progreso de muchos emprendedores.