Exportaciones de limón: Argentina y el sistema de monitoreo antidumping


El Gobierno nacional estableció un nuevo sistema de monitoreo para regular las exportaciones de jugo de limón concentrado hacia Estados Unidos y evitar posibles sanciones por dumping. La medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 18/2025 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, garantiza que solo 15 empresas citrícolas estarán habilitadas para exportar al mercado estadounidense, donde Argentina ya abastece el 37% de la demanda.

El jugo de limón argentino ha logrado una fuerte presencia en EE.UU., pasando del 34% de participación en 2023 al 37% en 2024. Para evitar el riesgo de que una caída en los precios internacionales genere acusaciones de competencia desleal, el Gobierno nacional y el sector privado acordaron reforzar los mecanismos de control de exportaciones.

Si se detectaran maniobras de dumping por parte de algún exportador, la sanción podría ser la pérdida total del acceso al mercado estadounidense. Por este motivo, el monitoreo se implementará de manera obligatoria hasta 2027, en línea con el Acuerdo de Suspensión firmado entre exportadores argentinos y el Departamento de Comercio de EE.UU.

Limon, exportaciones

Antecedentes del Acuerdo de Suspensión

En 2006, Argentina firmó un acuerdo con EE.UU. que excluía al sector citrícola de investigaciones por dumping, siempre que se respetaran ciertos precios de referencia. Este pacto fue renovado en 2022 por cinco años más, con la condición de que los valores de exportación se ajustaran a la volatilidad del mercado.

El 17 de enero de 2025, ante fluctuaciones en los precios internacionales, se firmó una adenda que estableció nuevos mecanismos de ajuste de precios y un régimen de monitoreo para garantizar el cumplimiento de los valores de referencia.

Para evitar sanciones comerciales, el sector privado solicitó formalmente al Gobierno la creación de un sistema de control que garantice transparencia y que cumpla con los estándares de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Limon, exportaciones

¿Cómo funcionará el nuevo sistema de monitoreo?

El esquema abarcará el 100% de las exportaciones anuales de jugo de limón concentrado con destino a EE.UU., regulando las siguientes posiciones arancelarias:

  • 2009.39.00.110 (jugo concentrado congelado clarificado)
  • 2009.39.00.190 (otros jugos de limón concentrado)
  • 2009.31.00.000 (otros jugos cítricos no concentrados)

Solo las 15 empresas signatarias del Acuerdo de Suspensión podrán exportar bajo este régimen, mientras que la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional realizará un seguimiento mensual de la actividad.

Limon, exportaciones

Las empresas autorizadas a exportar

Las compañías habilitadas para vender jugo de limón concentrado a EE.UU. son:

  1. San Miguel A.G.I.C.I. y F.
  2. La Moraleja S.A.
  3. Citromax S.A.C.I.
  4. Citrusvil S.A.
  5. Pablo José Padilla
  6. Ledesma S.A.A.I.
  7. Ramón Tuma S.A.
  8. Argenti Lemon S.A.
  9. FGF Trapani S.A.
  10. Acheral S.A.
  11. Litoral Citrus S.A.
  12. A. Veracruz
  13. Los Pema Agroganadera S.A.
  14. Inducítrica S.A.
  15. Vicente Trapani S.A.
Limon, exportaciones

El jugo de limón es un producto estratégico para la economía citrícola de Tucumán y otras regiones productoras del país. Con esta nueva medida, el Gobierno busca proteger un mercado que representa más de un tercio de las exportaciones y garantizar la estabilidad de la industria ante posibles sanciones comerciales.