Exportaciones agroindustriales crecieron más del 55% en 2024
El sector agroindustrial argentino alcanzó un crecimiento notable en 2024, con exportaciones que aumentaron un 55% en volumen, alcanzando un total de 101,89 millones de toneladas. Este incremento ha consolidado a Argentina como un actor clave en el comercio mundial de alimentos, respaldado por políticas gubernamentales y un esfuerzo conjunto del sector privado.
Aumento significativo en exportaciones y valor exportado
Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, las exportaciones agroindustriales generaron un valor total de 47.138 millones de dólares, lo que representa un incremento del 26% en comparación con 2023. Este aumento no solo refleja el crecimiento en volumen, sino también la mejora en los precios de ciertos productos, a pesar de un contexto global con precios internacionales en descenso.
La mejora en el desempeño exportador ha sido impulsada por diversas políticas gubernamentales, como la simplificación de trámites administrativos y la apertura de nuevos mercados. Más de 70 nuevos mercados internacionales fueron abiertos o reabiertos para productos clave, ampliando significativamente las oportunidades de exportación para los productores argentinos.
Sectores destacados y productos con mayor crecimiento
El aumento en las exportaciones ha sido variado, y algunos sectores clave han experimentado incrementos sobresalientes. Entre los 54 complejos exportadores analizados, 29 de ellos vieron aumentos superiores al 10% en comparación con 2023, y 17 alcanzaron sus valores más altos en los últimos cinco años. Los sectores con mayores variaciones en el valor exportado fueron:
- Azúcar: +540%
- Algodón: +160%
- Bebidas analcohólicas: +159%
- Trigo: +103%
- Cítricos dulces: +92%
Estos datos muestran una recuperación significativa en varios sectores, con el azúcar y el algodón liderando los aumentos más destacados.
Liderazgo de Argentina en el comercio agroindustrial global
El informe también destaca que Argentina se mantiene como el segundo exportador neto y el décimo productor mundial de alimentos, con exportaciones que llegan a más de 180 destinos internacionales. Entre los 10 principales sectores que concentraron el 86% del valor exportado, se incluyen productos clave como soja, maíz, bovinos, trigo, pesca y acuicultura, girasol, lácteos, maní, cebada y vitivinícola.
Estos sectores reflejan la diversidad y competitividad de la oferta agroindustrial argentina, que ha demostrado una notable capacidad de adaptación a las demandas del mercado global, consolidando la posición del país en el comercio de alimentos.
Aunque 2024 ha sido un año exitoso para las exportaciones agroindustriales, Argentina enfrenta desafíos en un contexto de precios internacionales a la baja y la necesidad de continuar con la mejora de la infraestructura logística y la competitividad. No obstante, las políticas de apertura de mercados, la eliminación de impuestos distorsivos y la mejora en la oferta productiva continúan siendo factores claves para asegurar el crecimiento sostenido del sector.
El balance es positivo para el sector agroindustrial argentino, que sigue demostrando su capacidad para generar divisas y fortalecer su posición en los mercados internacionales, a la vez que mantiene su rol de proveedor confiable de alimentos para el mundo.