El trigo se alista para enfrentar al raigrás: claves para la campaña 2025


Con la mira puesta en la campaña del trigo 2025/26, los productores agrícolas ya están delineando sus estrategias para una siembra de trigo eficiente, en un escenario que presenta perfiles de suelo bien cargados y condiciones climáticas favorables. Sin embargo, una amenaza conocida vuelve a ocupar un lugar central en la agenda agronómica: el raigrás (Lolium spp), una de las malezas más temidas por su capacidad de adaptación y resistencia a los herbicidas tradicionales.

En este contexto, la empresa FMC organizó una jornada técnica en Tandil, localidad clave para la producción triguera bonaerense, donde presentó oficialmente su nuevo herbicida Azugro, una herramienta presiembra que promete ser clave para el manejo de esta problemática creciente.

Raigrás: una maleza en ascenso contar el trigo

El raigrás ha demostrado ser una maleza difícil de erradicar, no solo por su rápida propagación, sino también por la aparición de biotipos resistentes a herbicidas comúnmente utilizados en los cultivos de invierno. Su presencia no solo compromete la sanidad del lote, sino también los rindes y la rentabilidad, por lo que su control anticipado se vuelve esencial.

Trigo, raigras

Durante el encuentro en Tandil, Ramón Gigón, especialista en malezas, brindó un panorama preocupante: “Este año hemos tenido muchísimas precipitaciones en toda la provincia de Buenos Aires. Esto favoreció la emergencia temprana de malezas otoñales como el raigrás, que ya está conviviendo con algunas especies estivales. El ciclo se anticipó”.

Según Gigón, este contexto climático obliga a los productores a realizar aplicaciones anticipadas, para llegar a la siembra de trigo y cebada con los lotes limpios. “El raigrás es la maleza número uno en cantidad y en competencia. Las dosis y el momento de aplicación son fundamentales para su control efectivo”, advirtió.

Azugro: una tecnología innovadora

En este escenario desafiante, FMC apuesta a una solución innovadora. Azugro es un herbicida preemergente desarrollado para atacar al raigrás a través de un mecanismo de acción único. Fabián Giménez, coordinador de investigación y desarrollo de FMC, explicó que el producto actúa solo una vez metabolizado dentro de la planta, lo que no solo aumenta su eficacia, sino que también reduce el riesgo de generar nuevas resistencias.

Trigo, raigras

“El característico efecto magenta que se observa en las malezas tratadas es un indicativo visual del mecanismo de acción del producto”, detalló Giménez.

El herbicida se basa en la tecnología Isoflex active, que bloquea la biosíntesis de isoprenoides, compuestos fundamentales para la supervivencia de las plantas. Esta molécula, que se presenta por primera vez a nivel mundial, ha sido validada en dos regiones con alta presión de raigrás: Australia y Argentina.

Desarrollo y validación local

Juan Caporicci, gerente de Desarrollo de FMC Cono Sur, detalló el largo proceso que implicó llegar al lanzamiento de Azugro: “La problemática del raigrás en Argentina hay que leerla con al menos diez años de anticipación para desarrollar una solución eficaz. Hace años que venimos trabajando en todas las regiones del país con este objetivo”.

El producto ya ha superado un año de validación comercial con resultados positivos. “Realizamos ensayos en parcelas experimentales en distintas zonas del país, con distintos niveles de presión de malezas y condiciones climáticas variables. También estamos avanzando con el registro para su uso en trigo candeal”, señaló Caporicci.

mercado de granos, trigo, Rusia, china

Además del desarrollo científico, FMC destacó la importancia de contar con el aval del Senasa, presentando estudios toxicológicos y de eficacia que respaldan el uso seguro del producto en la agricultura nacional.

El mensaje que dejó la jornada es claro: el manejo anticipado del raigrás será determinante para lograr una campaña triguera exitosa. Productos como Azugro representan una nueva generación de soluciones que, combinadas con estrategias de monitoreo y aplicaciones precisas, pueden marcar la diferencia en un cultivo donde cada detalle cuenta.

“Hoy tenemos las herramientas, pero el desafío está en tomar decisiones a tiempo y mantenernos un paso adelante de las malezas”, concluyeron desde FMC.

Así, con tecnología de punta y un enfoque integral del manejo, el trigo se prepara para una nueva campaña donde el control del raigrás será uno de los grandes protagonistas.