El Papa Francisco sufre una infección respiratoria compleja y sigue hospitalizado en este 2025


El Vaticano confirmó este lunes que el papa Francisco padece una “infección polimicrobiana del tracto respiratorio”, lo que ha llevado a modificar su tratamiento y mantenerlo bajo estricta observación médica. Desde la Santa Sede indicaron que su estado clínico sigue siendo “complejo” y que requerirá una hospitalización adecuada.

Los detalles de la salud del Papa Francisco

Según el comunicado oficial, los análisis realizados al papa Francisco en los últimos días confirmaron la presencia de esta infección, lo que obligó a ajustar la terapia del Pontífice. Aunque no se dieron detalles sobre el tiempo que permanecerá internado, se enfatizó que su evolución sigue siendo monitoreada de cerca por los médicos del Policlínico Agostino Gemelli de Roma, donde fue ingresado el pasado viernes 14 de febrero.

Papa Francisco, salud

A pesar de su cuadro de salud, el Papa ha podido descansar con normalidad. Durante la mañana de este lunes, desayunó con normalidad y dedicó parte de su tiempo a la lectura de periódicos, según informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Sin embargo, su tratamiento continúa y los especialistas insisten en que debe mantener “absoluto reposo”.

El domingo, por primera vez desde el inicio de su pontificado, el papa Francisco no pudo dirigir el rezo del Ángelus dominical debido a su estado de salud. Aún no hay una fecha estimada para su alta, ya que los médicos evalúan su evolución día a día.

Javier Milei, papa Francisco

La comunidad católica y líderes mundiales han expresado su preocupación y enviado mensajes de apoyo al Santo Padre, quien en varias ocasiones ha enfrentado problemas de salud en los últimos años. Mientras tanto, el Vaticano continúa actualizando la situación del Papa y seguirá informando sobre su evolución médica en las próximas horas.