El Gobierno implementa medidas para impulsar la exportación de cueros en el 2025


En un esfuerzo del Gobierno por simplificar el comercio exterior y mejorar la competitividad del sector, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció nuevas resoluciones que buscan facilitar la exportación de cueros y productos afines. Las medidas, publicadas recientemente en el Boletín Oficial, incluyen la eliminación de la participación de entidades privadas en la verificación aduanera y la digitalización del proceso de declaración posembarque.

Simplificación en la verificación de exportaciones

A través de la Resolución General 5665/25, ARCA eliminó la obligación de que entidades privadas participen en el proceso de verificación aduanera de las exportaciones de cueros. Según el organismo, esta decisión forma parte de una revisión normativa orientada a reducir trabas burocráticas y optimizar la eficiencia del comercio exterior.

“Se identificaron procesos operativos vigentes que generaban demoras innecesarias, afectando el dinamismo de las exportaciones y encareciendo los costos logísticos”, explicaron desde ARCA. La resolución también enfatiza que estos cambios no afectarán el control aduanero ni la trazabilidad de las operaciones, garantizando que las exportaciones continúen cumpliendo con los estándares de fiscalización.

En este contexto, ARCA decidió derogar la norma 1399/2002, que establecía la participación obligatoria de entidades privadas en la verificación de mercadería de exportación en el sector de cueros. Con esta medida, el Gobierno busca reducir los tiempos de despacho y mejorar la competitividad de los exportadores.

Gobierno, exportación, cuero

Digitalización de la declaración posembarque

En paralelo, la Resolución General 5666/25 introduce cambios significativos en el proceso de declaración posembarque, que hasta ahora debía realizarse de manera presencial en dependencias aduaneras. Con la nueva normativa, los exportadores podrán completar este trámite de forma digital a través del Sistema Informático MALVINA (SIM).

Según ARCA, esta medida busca reducir los costos operativos y minimizar los tiempos administrativos, lo que redundará en un beneficio directo para los exportadores. “La digitalización del proceso permite una mayor eficiencia en la gestión de exportaciones, evitando demoras innecesarias y favoreciendo la competitividad del sector”, señalaron fuentes oficiales.

El nuevo sistema también facilitará la fiscalización remota y el monitoreo en tiempo real de las operaciones de comercio exterior. Con ello, se espera que la medida impacte positivamente en la dinamización del sector y en la agilización de los trámites aduaneros.

Repercusiones del Gobierno en el sector

Las nuevas disposiciones fueron recibidas con optimismo por parte de los exportadores de cueros y productos afines, quienes consideran que la simplificación de los procedimientos aduaneros representa un avance significativo para el sector.

“Estos cambios permitirán reducir costos y agilizar el proceso de exportación, lo que nos hará más competitivos en los mercados internacionales”, expresó un representante de la industria.

Gobierno, exportación, cuero

No obstante, algunos especialistas advierten que la eliminación de controles privados podría generar riesgos en la verificación de calidad, por lo que destacan la necesidad de mantener un estricto control aduanero.

Las resoluciones implementadas por ARCA buscan mejorar la eficiencia y competitividad del comercio exterior de cueros, eliminando burocracia innecesaria y promoviendo la digitalización de los procesos aduaneros. Con estas medidas, el Gobierno busca allanar el camino para una mayor dinamización del sector y facilitar el acceso a los mercados internacionales.