El clima y la cosecha 2025: qué se espera para los próximos días

La semana que se avecina en las principales zonas agrícolas de Argentina respecto al clima se perfila favorable para el avance de la cosecha, gracias a un clima mayormente estable. A pesar de algunas lluvias recientes que pudieron haber interrumpido temporalmente las labores de cosecha, las reservas de humedad siguen siendo buenas a gran escala, lo que favorece la productividad en la mayoría de las regiones.
Sin embargo, algunas áreas del sudoeste de Buenos Aires, junto con otras zonas del centro-oeste de la provincia, siguen presentando acumulación de agua debido a las lluvias de la semana pasada. Las imágenes satelitales confirman la presencia de agua en estos sectores, pero se espera que la situación mejore a medida que avance la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Para los próximos días, las condiciones meteorológicas parecen ser favorables para la actividad agrícola. La presencia de aire cálido, especialmente en la región pampeana, contribuirá a temperaturas más altas, aunque sin llegar a extremos. El comienzo de la semana traerá temperaturas veraniegas, pero no demasiado rigurosas, lo que beneficiará el desarrollo de la cosecha, al menos hasta el sábado.

El pronóstico del clima para los próximos días
Miércoles: Las condiciones meteorológicas continuarán similares a las del martes, con el frente frío desplazado hacia el este, sin generar lluvias significativas en la franja central. Los vientos del noreste dominarán la región pampeana, moderando ligeramente las temperaturas, que ya comenzarán a superar los 30°C en la zona central del país. No se esperan lluvias importantes en la mayor parte del territorio nacional, salvo algunas precipitaciones menores en la región cuyana y el extremo sur de la Patagonia.
Jueves: La situación se mantendrá estable, con cielos despejados en gran parte del país. Una zona de alta presión se ubicará entre el sur de Brasil y Uruguay, favoreciendo el flujo de vientos del noreste y el ascenso de las temperaturas. Los valores térmicos se mantendrán dentro de los parámetros normales para marzo, con algunas áreas alcanzando temperaturas veraniegas. En el noroeste del país, los vientos del norte intensificarán las temperaturas, especialmente en el Chaco Paraguayo, Santiago del Estero, y las provincias del oeste de Córdoba y La Pampa.
Viernes: En el ámbito meteorológico, se prevé que comiencen a formarse algunos eventos pluviales en la región cuyana, el oeste de La Pampa y el noreste de la Patagonia. En contraste, las provincias del sudoeste bonaerense, el este de Río Negro y el extremo sur bonaerense seguirán con condiciones muy secas. La región pampeana y el norte del país no recibirán precipitaciones, y las temperaturas continuarán elevadas.

Fin de semana: El sábado se iniciará con el desplazamiento de una línea frontal hacia el noreste. Esta línea de inestabilidad podría afectar zonas desde el norte de Córdoba hasta el sudeste bonaerense. El cambio en la circulación del viento se comenzará a notar en la zona sur, mientras que en el centro y norte del país se mantendrán vientos del sector norte. Para el domingo, se prevé una ciclogénesis sobre Entre Ríos y Uruguay, con la zona más activa sobre las provincias de Buenos Aires, Córdoba y La Pampa. Las lluvias llegarán al núcleo agrícola, pero serán de baja intensidad, sin afectar significativamente a otras regiones como el litoral, la Mesopotamia y el NEA.
La próxima semana se presenta favorable para el avance de la cosecha en gran parte del país, con condiciones estables y temperaturas por encima de los 30°C en la región pampeana. Aunque se esperan algunas lluvias en sectores aislados, especialmente en la región cuyana y el sur de la Patagonia, estas no impedirán el progreso de las tareas agrícolas. La presencia de humedad en algunas zonas puede haber causado interrupciones temporales, pero en general, las condiciones climáticas serán óptimas para continuar con la cosecha.