El clima sigue inestable en Santa Fe y Entre Ríos, pero el norte del país entra en tregua

El panorama del clima de la semana en Argentina se presenta con características bien diferenciadas según la región. Mientras que el centro del país continúa bajo la influencia de lluvias persistentes, el norte se encamina hacia una pausa en las precipitaciones, ofreciendo un respiro tras semanas de inestabilidad. Así lo explicó el profesor José Javier Merlos, especialista en Meteorología, durante una entrevista con Chacra Agro Continental, donde brindó un análisis detallado de las condiciones meteorológicas que marcarán los próximos días.
Qué se espera del clima en los próximos días
Según Merlos, las lluvias continuarán afectando a una amplia franja del centro argentino, especialmente sobre el centro y sur de Santa Fe, Entre Ríos y el este de Córdoba. Durante la madrugada del lunes ya se habían registrado acumulados de entre 10 y 30 milímetros, con registros más importantes en zonas como San Vicente, Santa Fe capital y Esperanza. Este comportamiento se mantendría durante gran parte de la semana, generando un contexto de inestabilidad que complica las tareas del campo y pone en alerta a los productores agropecuarios.

En contraste, el norte del país comienza a mostrar señales de mejora en el clima. En provincias como Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero y el norte de Santa Fe, las lluvias podrían continuar de forma intermitente entre el lunes y la mañana del martes, pero luego se espera una tregua climática que se extendería al menos hasta principios de la semana próxima. “No se prevén nuevas precipitaciones en esa zona durante varios días”, remarcó Merlos, lo que podría favorecer la estabilización de suelos muy golpeados por los excesos hídricos recientes.
Respecto al sur y sudeste de Buenos Aires, Merlos descartó por ahora la posibilidad de heladas, a pesar de las bajas temperaturas que se vienen registrando, especialmente en el centro de la provincia. “Hay una influencia marítima que mantiene cierta estabilidad térmica. No tenemos frentes fríos importantes ni cambios de viento significativos en lo inmediato”, explicó. Sin embargo, no descartó que hacia el fin de semana o el inicio de la próxima semana pueda producirse un cambio temporario de viento que modifique este panorama.
En cuanto al clima de la región núcleo, clave para la actividad agrícola nacional, el especialista anticipó la llegada de un frente frío hacia el sábado, lo que podría generar lluvias entre el viernes y el sábado. Las zonas más probables de recibir estas precipitaciones serían el sur de Santa Fe, el norte de La Pampa y gran parte de Buenos Aires. Esta situación aportaría algo de humedad en áreas que vienen de varios días sin lluvias, aunque todavía no se esperan acumulados de gran magnitud.

Uno de los focos de preocupación en las últimas semanas han sido las consecuencias del fuerte contraste climático en zonas como el Chaco y el este de Santiago del Estero, donde la combinación entre una prolongada sequía y lluvias intensas provocó condiciones extremas. “Se generaron grietas profundas en los suelos por la rápida transición”, explicó Merlos. No obstante, indicó que tras algunas lluvias previstas para este lunes, el tiempo se mantendrá seco, lo que podría permitir una paulatina recuperación del terreno.
Con este panorama, queda en evidencia que el clima sigue siendo un factor clave para la planificación del sector agropecuario. Las lluvias en el centro del país, la pausa en el norte y la expectativa de nuevas precipitaciones hacia el fin de semana en la región núcleo obligan a los productores a mantenerse atentos. “El viernes y sábado serán días a seguir muy de cerca, mientras que en el norte, el tiempo seco podría ayudar a estabilizar los suelos afectados”, concluyó el especialista.

El monitoreo constante del clima y una adecuada interpretación de sus tendencias se vuelve fundamental en un contexto donde la variabilidad meteorológica sigue marcando el ritmo del campo argentino.