Criptogate de Javier Milei: la jueza María Servini cita a los denunciantes

La jueza federal María Servini dio un paso clave en la investigación a Javier Milei sobre el caso conocido como “Criptogate” al convocar a los denunciantes del presidente Javier Milei para que ratifiquen las presentaciones realizadas ante la Justicia. Esta medida es un requisito previo para que la fiscalía determine si corresponde impulsar la investigación y formular eventuales imputaciones.
El caso gira en torno a la criptomoneda $LIBRA, cuya vinculación con el mandatario generó una serie de denuncias en el ámbito judicial. En total, el juzgado de Servini ha recibido seis presentaciones en los tribunales federales de Retiro, todas relacionadas con presuntas irregularidades en la promoción y funcionamiento del activo digital.

Los denunciantes ya se presentaron en Comodoro Py
Uno de los primeros en acudir a los tribunales fue el exdiputado Claudio Lozano, quien presentó la denuncia junto con el Observatorio del Derecho a la Ciudad. Fuentes judiciales indicaron que los firmantes de esta acción ya cumplieron con el trámite de ratificación y manifestaron su intención de ampliar los fundamentos de la denuncia en los próximos días.
La convocatoria de Servini también se extiende a los autores de las restantes denuncias, quienes deberán presentarse en los tribunales para validar sus acusaciones antes de que la causa avance a la siguiente etapa.

El rol del fiscal Eduardo Taiano
Una vez finalizado el proceso de ratificación, la jueza federal remitirá el expediente al fiscal Eduardo Taiano, quien tendrá la tarea de analizar la viabilidad de la investigación y definir si corresponde formular imputaciones concretas contra alguno de los mencionados en las denuncias.
Sin embargo, Taiano se encuentra actualmente de licencia y regresará a sus funciones el próximo jueves, por lo que se espera que en los días siguientes comience a evaluar el material reunido en la causa.

El avance de la investigación
El “Criptogate” se ha convertido en un tema de alto perfil en el ámbito político y judicial, debido a la posibilidad de que existan irregularidades en la promoción de $LIBRA, una criptomoneda vinculada a allegados al presidente Javier Milei.
Los denunciantes han solicitado que se investigue si hubo maniobras fraudulentas en el uso de la criptomoneda y si existió un posible perjuicio para los inversores. Además, piden que se determine el grado de responsabilidad de los involucrados en la promoción y difusión del activo digital.
Con la intervención de la jueza Servini y la próxima revisión de la fiscalía, la causa podría cobrar un nuevo impulso en los tribunales federales. Las próximas semanas serán clave para definir el rumbo de la investigación y si finalmente se formalizan imputaciones en el marco del escándalo de Javier Milei.