Córdoba: el girasol presenta proyecciones alentadoras para el 2025

La provincia de Córdoba se encamina a una cosecha histórica de girasol, con proyecciones que indican que la producción podría triplicar el promedio histórico del cultivo. Según la primera estimación de la Bolsa de Cereales de Córdoba, se espera una producción de 270.000 toneladas, muy por encima de las 88.000 toneladas que en promedio suele alcanzar la provincia. Además, el rendimiento promedio se estima en un 14% superior al habitual.
Estado del girasol en Córdoba y condiciones climáticas
Si bien la cosecha aún no ha comenzado, los reportes de la Bolsa indican que casi la totalidad de los lotes se encuentran en su período crítico de desarrollo, con un estado general entre excelente y bueno en la mayor parte de la superficie relevada.

No obstante, un 9% de los lotes presenta condiciones regulares a malas, principalmente debido a las altas temperaturas y los daños ocasionados por el granizo. En este sentido, se informó que aproximadamente el 11% de los lotes fueron afectados por tormentas, lo que resultó en una pérdida del 3% de la superficie sembrada.

Respecto a las plagas, se registró una baja presencia de oruga medidora (Rachiplusia nu) y chinches, mientras que en el aspecto sanitario, se detectó una leve incidencia de cancro del tallo (Phomopsis helianthi).

A pesar de algunos desafíos climáticos y fitosanitarios, el cultivo de girasol en la provincia muestra una tendencia altamente positiva, con una proyección de rendimiento y producción que podría marcar un récord para la provincia. El avance de la campaña dependerá de la evolución del clima en las próximas semanas y de las condiciones en las que finalmente se lleve a cabo la cosecha.