Copa Libertadores: comienza la fase de grupos y este es el panorama de los argentina

Este martes marca el inicio de la fase de grupos de la Copa Libertadores, uno de los torneos más prestigiosos del fútbol sudamericano. La representación argentina corre a cargo de seis clubes: Central Córdoba de Santiago del Estero, Estudiantes de La Plata, Racing Club, River Plate, Talleres de Córdoba y Vélez Sarsfield. Cada uno de estos equipos llega con diferentes motivaciones y desafíos, en un contexto donde los equipos brasileños han dominado la escena en las últimas seis ediciones del certamen, acaparando todos los títulos desde 2019 hasta 2024.
En particular, Flamengo se coronó campeón en dos ocasiones (2019 y 2022), mientras que Palmeiras obtuvo los trofeos de 2020 y 2021, y más recientemente, Fluminense y Botafogo se llevaron la gloria en 2023 y 2024 respectivamente. Ante este panorama, los equipos argentinos buscan romper con esta hegemonía y demostrar su potencial en la competición.
Los equipos argentinos en la Copa Libertadores
Estudiantes de La Plata se encuentra en el Grupo A de la Copa Libertadores, junto al defensor del título, Botafogo, además de la Universidad de Chile y Carabobo de Venezuela. Bajo la dirección de Eduardo Domínguez, Estudiantes inicia la temporada con un rendimiento alentador, ocupando la quinta posición del Torneo Apertura de la Liga Profesional con 19 puntos, superando a rivales de renombre como Racing y River. Este buen arranque alimenta la expectativa de sus hinchas, quienes sueñan con conquistar su quinta Copa Libertadores.
River Plate, el emblemático “Millonario”, no atraviesa su mejor momento. A pesar de estar en la tercera posición del Grupo B con 20 puntos, la irregularidad en su rendimiento ha generado críticas entre los aficionados. La presión aumentó tras la caída en la Supercopa Internacional frente a Talleres, lo que deja a este equipo en una búsqueda constante de consistencia. En el grupo enfrentarán a Independiente del Valle de Ecuador, Universitario de Perú y Barcelona de Ecuador, un camino exigente para recuperar su imagen.

Central Córdoba sorprende a todos con su clasificación a la Copa Libertadores tras conquistar la Copa Argentina. Sin embargo, el equipo santiagueño está en el complicado Grupo C, donde lidian con gigantes como Flamengo, Liga Deportiva Universitaria de Quito y Deportivo Táchira de Venezuela. A pesar de la difícil tarea que se les presenta, Central Córdoba llega con una moral alta tras comenzar el Torneo Apertura en un decoroso sexto lugar con 18 puntos.
Talleres de Córdoba, dirigido por Alexander “Cacique” Medina, es uno de los equipos más estables del fútbol argentino en años recientes. Después de hacer historia al ganar la Supercopa Internacional frente a River, los “Ticos” buscan mantener su rendimiento en el Torneo Apertura. Sin embargo, su trayectoria habla de altibajos. Forman parte del Grupo D, donde se enfrentarán a San Pablo de Brasil, Libertad de Paraguay y Alianza Lima de Perú.

Mientras tanto, Racing Club anhela levantar su segunda Copa Libertadores desde 1967, después de haber ganado la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025. Sin embargo, llegan a este torneo en una situación crítica en la Liga, con solo dos victorias en los últimos siete partidos. Su grupo, el E, está conformado por Fortaleza de Brasil, Colo-Colo de Chile y Atlético Bucaramanga de Colombia, un desafío que requerirá revertir la reciente racha negativa para avanzar en la competencia.
Por último, Vélez Sarsfield, el actual campeón de la liga argentina, decidió cambiar de rumbo tras un comienzo decepcionante bajo la dirección de Sebastián Domínguez. La llegada de Guillermo Barros Schelotto como nuevo entrenador busca reiniciar la esperanza de una hinchada que anhela ver a su equipo colaborar en el Grupo H, donde competirán contra Peñarol de Uruguay, Olimpia de Paraguay y San Antonio Bulo Bulo de Bolivia.

La presente fase de grupos de la Copa Libertadores representa una oportunidad para que los clubes argentinos muestren su valía frente a desafíos importantes. La competencia se intensificará y la aspiración de conquistar el torneo les exigirá al máximo. Con distintos escenarios, invita a los aficionados a mantenerse expectantes de cada encuentro que se avecina.