Cómo está el clima en Semana Santa 2025


El fin de semana largo de Semana Santa tendrá dos caras bien diferenciadas en el clima: comenzará con lluvias y tormentas en buena parte del país, pero finalizará con un notorio descenso de temperatura y condiciones más estables, propias del otoño. Según el pronóstico del meteorólogo Leonardo De Benedictis, la primera parte estará marcada por la inestabilidad, mientras que hacia el domingo predominará el frío seco, ideal para actividades al aire libre.

Lluvias y tormentas en el centro y norte del país

Durante el jueves y viernes, las provincias del centro argentino —Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires— serán las más afectadas por lluvias, tormentas aisladas y alta nubosidad. Las condiciones meteorológicas estarán influenciadas por el ingreso de humedad y un sistema de inestabilidad que se extiende desde el sur de Brasil y Paraguay.

Esta situación también afectará, durante el viernes, a sectores del noroeste argentino y el NEA, con precipitaciones en Formosa, el norte de Chaco y Misiones. Si bien no se esperan eventos extremos, la presencia persistente de lluvias podría generar complicaciones puntuales, especialmente en zonas rurales y en plena cosecha.

Lluvias, clima

Sábado con mejoras y aire más frío

A partir del sábado, el panorama comienza a cambiar con el retiro del sistema de inestabilidad hacia el norte. El ingreso de aire frío y seco desde el sur propiciará una mejora en gran parte del país, con una notable disminución de la humedad y el regreso de condiciones más estables.

Sin embargo, algunas lloviznas aisladas podrían mantenerse en la costa sur de la provincia de Buenos Aires, debido a la interacción del aire frío con la humedad del Atlántico. En el resto del territorio, el tiempo será mayormente estable, aunque con nubosidad variable.

Este cambio también traerá un marcado descenso térmico, especialmente en la región pampeana. Para la mañana del sábado se esperan mínimas cercanas a los 7°C u 8°C en el sur bonaerense, con una sensación de frío más intensa en zonas rurales.

Otoño, clima, lluvias

Un Domingo de Pascua fresco y mayormente estable

El domingo de Pascua mantendrá las condiciones de estabilidad generalizada, ideales para actividades al aire libre, aunque con temperaturas frescas a lo largo del día. Las únicas excepciones serán algunas precipitaciones débiles y aisladas en el noroeste argentino, en provincias como Jujuy, Salta y Tucumán, donde predominará más la nubosidad que las lluvias en sí.

El aire frío y seco seguirá presente, manteniendo a raya la humedad y consolidando un ambiente más estable y típico del otoño. Las temperaturas mínimas del domingo podrían ubicarse entre 5°C y 7°C, especialmente en el interior del país. No se espera una recuperación térmica hasta el martes siguiente, cuando una rotación del viento al norte podría impulsar un leve repunte en las marcas térmicas.

Otoño, clima, lluvias

Impacto en el campo y actividades al aire libre

El comienzo lluvioso del fin de semana complica la actividad agropecuaria, especialmente en un momento clave para la cosecha de soja, que ya presenta retrasos por exceso de humedad. La persistencia de condiciones húmedas podría afectar tanto el rendimiento como la calidad de los cultivos, generando preocupación en el sector.

Por otro lado, el cambio de tiempo del sábado en adelante representa una oportunidad para quienes planean descansar o viajar durante Semana Santa. Las mejoras en las condiciones climáticas y la disminución de lluvias favorecerán las escapadas turísticas y reuniones al aire libre, aunque será necesario abrigo para las mañanas y noches frías.

En resumen, Semana Santa 2025 ofrecerá un fin de semana largo de transición estacional. El inicio, húmedo y tormentoso, dará paso a un clima más seco y frío, ideal para disfrutar del descanso, aunque con precauciones para quienes trabajan en el campo o deben circular por rutas afectadas por las lluvias previas. El otoño empieza a sentirse, y se hace notar en este feriado tan esperado por millones de argentinos.