Champions League 2025: Real Madrid va por la hazaña e Inter quiere superar a Bayern Munich

La UEFA Champions League entra en su etapa más vibrante y decisiva con los partidos de vuelta de los cuartos de final, y todas las miradas están puestas en dos enfrentamientos que prometen emociones fuertes: Real Madrid vs. Arsenal e Inter de Milán vs. Bayern Múnich. Ambos duelos llegan con marcadores abiertos y el sabor característico de la máxima competencia europea.
Real Madrid busca otra hazaña en el Bernabéu
El Real Madrid, dueño de 14 títulos y experto en gestas épicas, deberá apelar a toda su mística si quiere revertir el 0-3 sufrido ante el Arsenal en el partido de ida. La derrota dejó al conjunto español en una situación crítica, ya que nunca ha remontado una diferencia de tres goles en la era moderna de la Champions League.
El inglés Jude Bellingham, uno de los referentes del mediocampo merengue, fue contundente al finalizar el partido en Londres: “Hemos tenido suerte de irnos solo con tres goles en contra”, reconoció. Y añadió, con fe: “Vamos a necesitar algo increíblemente especial, algo loco… pero si hay un lugar donde pueden pasar cosas locas, es nuestra casa”.

El Santiago Bernabéu, acostumbrado a noches inolvidables, será el escenario donde el Madrid intentará lo imposible. Y el técnico del Arsenal, Mikel Arteta, no subestima ese factor: “Vamos a disfrutar de esta victoria porque nos lo merecemos, pero sabemos que sólo es el descanso. Tenemos que ser aún mejores en Madrid para pasar”.
Cabe recordar que la última vez que el Arsenal venció al Real Madrid en un mano a mano europeo fue en la temporada 2005/06, cuando lo eliminó en octavos de final y luego llegó a la final. Sin embargo, los antecedentes favorecen al conjunto blanco: ha ganado sus siete últimas series de cuartos de final de Champions ante rivales ingleses.
Inter quiere cerrar la serie ante un Bayern que va por la reacción
El Inter de Milán se impuso 2-1 en Alemania frente al Bayern Múnich y llegará al Giuseppe Meazza con una ventaja mínima pero valiosa. El conjunto de Simone Inzaghi se apoyó en el talento de Lautaro Martínez, quien abrió el marcador con una definición precisa y sigue agrandando su leyenda como máximo goleador del club en la Copa de Europa/Champions League.

El segundo gol fue obra de Davide Frattesi a minutos del final, en un partido que mostró a un Inter sólido, con presión alta y juego vertical. Lautaro fue claro al analizar el desafío que se viene: “Nuestro rendimiento y nuestra actitud deben ser los mismos en el partido de vuelta. Les quitamos el balón en la primera parte y vimos lo mucho que sufrieron, así que necesitamos calidad además de determinación”.
Del lado del Bayern, el sabor fue amargo. Si bien Thomas Müller logró empatar parcialmente a los 85 minutos tras asistencia de Konrad Laimer, los bávaros no lograron sostener el empate. Vincent Kompany, entrenador del equipo alemán, vio cómo se rompía una racha de más de tres años sin perder como local en Champions: la última vez había sido en abril de 2021 ante el PSG.
A pesar del golpe, el Bayern mantiene la confianza. Müller lo resumió con optimismo: “Nunca me he preocupado demasiado después de un partido de ida. Sin duda es factible y seguimos confiando”.

Lo que se viene
Ambos partidos de vuelta se perfilan como duelos de altísimo voltaje. En Madrid, el Arsenal buscará resistir ante un Real Madrid que se transforma en su estadio. En Milán, el Inter intentará rematar la serie frente a un Bayern herido pero nunca resignado.
La Champions League, como siempre, promete drama, fútbol de alto nivel y, tal vez, una nueva remontada para la historia. ¿Será otra noche mágica en el Bernabéu? ¿O el Bayern dará vuelta la historia en Italia? La respuesta llegará en el campo.