Champions League 2025: PSG-Aston Villa y Barcelona-Dortmund, el plato de miércoles

La UEFA Champions League entra en su fase decisiva con los cuartos de final, y dos enfrentamientos captan especialmente la atención de los fanáticos: París Saint-Germain frente a Aston Villa y Barcelona ante Borussia Dortmund. Mientras algunos clubes se aferran a la experiencia europea, otros se ilusionan con escribir una nueva página de gloria. Los partidos de ida prometen emociones fuertes, reencuentros especiales y duelos entre entrenadores que se conocen demasiado bien.
París Saint-Germain vs Aston Villa: un cruce inédito con sabor a revancha
Luego de una clasificación agónica a la Champions League frente al Liverpool, que incluyó una emocionante tanda de penales en Anfield, el Paris Saint-Germain llega a estos cuartos de final de la Champions League con el impulso necesario para soñar en grande. Así lo expresó su capitán, Marquinhos: “Estamos en cuartos de final y tenemos que estar preparados para otra eliminatoria difícil”. El equipo dirigido por Luis Enrique no solo mostró solidez frente a uno de los gigantes europeos, sino también carácter en momentos límite.
A pesar de no tener el protagonismo que sí ostenta en la liga francesa, el PSG ha dejado en claro que es un equipo temible cuando se encuentra en su mejor versión. Su rival será un Aston Villa que está disfrutando cada noche europea como si fuera la última. Para los ingleses, este es su primer duelo oficial contra el conjunto parisino, aunque su entrenador Unai Emery conoce bien el Parc des Princes: dirigió al PSG entre 2016 y 2018, etapa en la que conquistó un título de liga, dos Copas de Francia y dos Copas de la Liga.

El Villa ya sabe lo que es perder en suelo francés esta temporada —cayó 1-0 ante el Mónaco en la fase de grupos de la Champions League—, pero su mentalidad ha cambiado desde entonces. “Ya tenemos la vista puesta en París”, anticipó el defensor Ian Maatsen, tras la victoria en octavos frente al Club Brugge. “Es un gran equipo con grandes jugadores, y les tendremos todo el respeto. Pero nosotros también somos un gran equipo, así que ellos también tendrán que respetarnos”.
Cabe recordar que el Aston Villa fue campeón de la Copa de Europa en 1982 y no disputaba los cuartos de final de la máxima competición europea desde 1983, cuando cayó ante la Juventus. Cuatro décadas después, el equipo inglés vuelve a codearse con la élite.
Barcelona vs Borussia Dortmund: viejos conocidos con nuevas estrategias
Por otro lado, Barcelona y Borussia Dortmund protagonizarán un duelo de Champions League con historia reciente y jugadores que conocen de memoria los escudos que hoy enfrentarán. El último antecedente entre ambos fue en la fase de grupos de esta misma edición, cuando el conjunto catalán se impuso 3-2 en Alemania. Tras aquel partido, el mediocampista del Dortmund Giovanni Reyna resumió el sentir de su equipo: “Jugamos bien, pero perdimos contra un equipo muy, muy bueno”.

Desde entonces, el conjunto alemán vivió un cambio clave: Nuri Şahin dejó su lugar como entrenador, y en su lugar llegó Niko Kovač, quien casualmente compartió equipo técnico con el actual DT blaugrana, Hansi Flick, en el Bayern Múnich durante la temporada 2018/19. “Fue mi ayudante”, recordó Kovač. “Y ahora competimos el uno contra el otro”.
Robert Lewandowski, goleador del Barcelona y exjugador del Dortmund, será una de las figuras a seguir. El polaco ha tenido una buena campaña europea, aunque esta vez fue Raphinha quien se robó los flashes: el brasileño lidera la tabla de goleadores de la Champions 2024/25 con once tantos. Lewandowski lo sigue con nueve, uno más que Serhou Guirassy, figura del Dortmund.
A pesar del poderío ofensivo alemán, las estadísticas no juegan a su favor: el Borussia Dortmund no ha logrado vencer al Barcelona en ninguno de sus cinco enfrentamientos previos en competiciones europeas, con dos empates y tres derrotas.

Expectativa de la Champions League
Ambos cruces ofrecen ingredientes que van desde lo emocional hasta lo estrictamente futbolístico. Para algunos equipos, esta instancia representa una oportunidad de revancha; para otros, una chance histórica. La Champions League vuelve a demostrar que ningún partido es predecible cuando la élite del fútbol europeo se enfrenta cara a cara.