Carne de búfalo: una alternativa nutritiva y saludable según INTA

Un estudio del INTA Castelar analizó las características de la carne de búfalo y sus potenciales beneficios nutricionales. Los resultados confirmaron que las hamburguesas elaboradas con esta carne presentan un alto contenido de proteínas y bajos niveles de grasa, consolidándose como una opción saludable y de gran valor en la alimentación.
Una alternativa con potencial en Argentina
En el país, el búfalo de agua (Bubalus bubalis) se presenta como una alternativa productiva viable, especialmente en zonas donde la ganadería bovina enfrenta dificultades, como el noreste argentino y el Delta del Paraná. Con el objetivo de evaluar su potencial, un equipo de investigación del Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA Castelar llevó a cabo un análisis detallado sobre su calidad nutricional.

Sebastián Cunzolo, investigador del INTA Castelar, destacó la importancia de contar con datos científicos sobre la carne de búfalo para promover su consumo y producción en Argentina. “Este tipo de información contribuye a la expansión de la carne bubalina, tanto en el mercado local como internacional”, afirmó.

El análisis de hamburguesas elaboradas con carne de búfalo arrojó datos alentadores:
Alto contenido proteico
Bajo porcentaje de grasa
Perfil lipídico saludable, con bajo índice aterogénico y trombogénico
El estudio se llevó a cabo con carne de búfalos del establecimiento La Filiberta, ubicado en el Delta del Paraná. Los animales seleccionados tenían entre 24 y 30 meses de edad, con un peso vivo de 460 a 500 kg y pertenecían, en su mayoría, a la raza Mediterránea, criada en pasturas naturales.

Un producto sin aditivos y con beneficios para la salud
Para la elaboración de las hamburguesas, la carne fue procesada en un frigorífico bajo condiciones comerciales estándar. Es importante destacar que no se añadieron aditivos, sodio ni grasas extra, lo que refuerza su perfil saludable.
El estudio del INTA aporta información clave para impulsar el consumo de carne de búfalo, promoviendo su inclusión en la alimentación diaria y abriendo oportunidades para su desarrollo en el mercado argentino e internacional.